Salud mental en estudiantes de medicina en Perú 2024: Factores que inciden en trastornos de estrés y alteraciones emocionales durante el internado médico
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La salud mental de los internos de medicina humana es una preocupación creciente debido a las exigencias académicas y laborales de esta etapa formativa. Este estudio tuvo como objetivo determinar los factores que se asocian a los trastornos de estrés y alteraciones emocionales en estudiantes de medicina durante el internado médico en Perú, 2024. Se realizó un estudio transversal con una muestra de 357 internos de medicina, seleccionados mediante muestreo no probabilístico tipo bola de nieve. Los datos se recolectaron a través de la escala DASS-21 para medir los trastornos emocionales. Los resultados del análisis multivariado demostraron que las mujeres presentaron mayor riesgo de estrés (ORc=2,88; IC: 95%) y ansiedad (ORc=2,28; IC: 95%), mientras que los internos que vivían acompañados y aquellos con orientación religiosa tenían menores probabilidades de experimentar estos trastornos. Asimismo, dormir menos de seis horas y la inestabilidad económica se asociaron con un aumento significativo en los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Por lo tanto, se concluye la necesidad de implementar estrategias que aborden estos factores para mejorar la salud mental de los internos de medicina peruanos.
Descripción
Palabras clave
Salud mental, Estrés psicológico, Ansiedad, Depresión, Factores de riesgo, Internado y residencia