El control interno, el compromiso organizacional y el riesgo de fraude en instituciones colombianas

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El desarrollo del presente estudio se hizo para poder identificar la influencia del compromiso organizacional y el control interno sobre la gestión del riesgo de fraude. Para el desarrollo se aplicó un tipo de estudio conocido como explicativo, a su vez, conformado de un diseño que no fue experimental, como complemento del diseño, fue transversal. En el caso de la muestra usada, estuvo conformada por un total de 100 contadores de diferentes empresas de la ciudad de Medellín-Colombia. Para poder recolectar los datos, se usaron tres cuestionarios para las tres variables. Finalmente se pudo encontrar que tanto el modelo de compromiso organizacional como el de control interno contribuyen para mejorar la gestión del riesgo de fraude. En el caso del modelo de compromiso organizacional influye en un 48.9% sobre la gestión del riesgo de fraude, además de que se pudo encontrar que el compromiso normativo puede generar un cambio por sí solo para mejorar la gestión de riesgo. En el caso del modelo de control interno, se encontró que influye en un 67.7% sobre la gestión del riesgo de fraude y que el componente de actividades de control es aquel que puede generar un cambio de positivo en la gestión del riesgo de fraude por sí solo. De esta manera se pudo demostrar que el control interno sigue siendo una mejor herramienta para tratar la gestión del riesgo de fraude y que los componentes de ambos modelos que pueden generar una disminución se encuentran relacionados a un factor normativo.

Descripción

Palabras clave

Control interno, Compromiso organizacional, Gestión del riesgo de fraude

Citación