El control interno, el compromiso organizacional y el riesgo de fraude en instituciones colombianas

dc.contributor.advisorVásquez Campos, Salomón Axel
dc.contributor.authorRojas Naranjo, Nally Marcela
dc.date.accessioned2024-12-10T16:31:42Z
dc.date.available2024-12-10T16:31:42Z
dc.date.embargoEnd2026-06-26
dc.date.issued2024-06-26
dc.description.abstractEl desarrollo del presente estudio se hizo para poder identificar la influencia del compromiso organizacional y el control interno sobre la gestión del riesgo de fraude. Para el desarrollo se aplicó un tipo de estudio conocido como explicativo, a su vez, conformado de un diseño que no fue experimental, como complemento del diseño, fue transversal. En el caso de la muestra usada, estuvo conformada por un total de 100 contadores de diferentes empresas de la ciudad de Medellín-Colombia. Para poder recolectar los datos, se usaron tres cuestionarios para las tres variables. Finalmente se pudo encontrar que tanto el modelo de compromiso organizacional como el de control interno contribuyen para mejorar la gestión del riesgo de fraude. En el caso del modelo de compromiso organizacional influye en un 48.9% sobre la gestión del riesgo de fraude, además de que se pudo encontrar que el compromiso normativo puede generar un cambio por sí solo para mejorar la gestión de riesgo. En el caso del modelo de control interno, se encontró que influye en un 67.7% sobre la gestión del riesgo de fraude y que el componente de actividades de control es aquel que puede generar un cambio de positivo en la gestión del riesgo de fraude por sí solo. De esta manera se pudo demostrar que el control interno sigue siendo una mejor herramienta para tratar la gestión del riesgo de fraude y que los componentes de ambos modelos que pueden generar una disminución se encuentran relacionados a un factor normativo.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionControl interno
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8188
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectControl interno
dc.subjectCompromiso organizacional
dc.subjectGestión del riesgo de fraude
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEl control interno, el compromiso organizacional y el riesgo de fraude en instituciones colombianas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni70319901
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9405-0794
renati.author.cext1101205990
renati.discipline411057
renati.jurorMillones Liza, Dany Yudet
renati.jurorVásquez Campos, Salomón Axel
renati.jurorVillafuerte de la Cruz, Avelino
renati.jurorAlboroz Esteban, Roger
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineMaestría en Auditoría con Mención en Auditoría Integral
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameMaestro en Auditoría con Mención en Auditoría Integral

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Nally_Tesis_Maestro_2024.pdf
Tamaño:
771.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
124 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
453.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: