Estabilización de suelos cohesivos incorporando escoria de acero con fines de cimentación utilizando un software

dc.contributor.advisorPari Quispe, Gerardo William
dc.contributor.authorMamani Paredes, Verónica
dc.contributor.authorCusi Tutacano, Brayan
dc.date.accessioned2025-09-03T15:36:22Z
dc.date.available2025-09-03T15:36:22Z
dc.date.embargoEnd2027-07-02
dc.date.issued2025-07-02
dc.description.abstractLa estabilización de suelos cohesivos es crucial para evitar asentamientos. Sin embargo, los métodos tradicionales, como el uso de cemento, generan gases de efecto invernadero, lo que agrava el cambio climático. En este contexto, esta investigación propone la escoria de acero, un residuo industrial con alto impacto ambiental, como estabilizante alternativo. Se incorporaron porcentajes de escoria de 0%, 20%, 40% y 50% en suelos cohesivos, evaluando su efecto mediante ensayos de compresión no confinada, con fines de cimentación. Además, se utilizó el software Plaxis 2D para modelar el comportamiento del suelo bajo carga estructural, con el fin de reducir riesgos geotécnicos. En conclusión, al aumentar el contenido de escoria, se reduce la plasticidad del suelo, haciéndolo menos cohesivo y más granular, lo que mejora su clasificación SUCS. También se incrementa la densidad y la cohesión, elevando la capacidad de carga hasta 868.81 kPa. Esto permite optimizar cimentaciones y reducir costos. El análisis de deformaciones indica que el suelo mejorado es más estable y distribuye mejor los esfuerzos, disminuyendo el riesgo de falla estructural. Así, la escoria de acero representa una solución técnica y ambientalmente viable para mejorar suelos de baja calidad.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civil
dc.description.lineadeinvestigacionVías y geotecnia
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9105
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCapacidad portante
dc.subjectCimentaciones
dc.subjectEstabilización
dc.subjectEscoria de acero
dc.subjectSuelo cohesivo
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleEstabilización de suelos cohesivos incorporando escoria de acero con fines de cimentación utilizando un software
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40719160
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3158-1728
renati.author.dni74735449
renati.author.dni73136516
renati.discipline732016
renati.jurorPari Cusi, Herson Duberly
renati.jurorChahuares Paucar, Leonel
renati.jurorMamani Chambi, Ecler
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Verónica_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
356.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
208.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: