Efecto del vidrio reciclado en el diseño de mezcla asfaltica convencional mediante método Marshall

dc.contributor.advisorYampara Ticona, Rina Luzmeri
dc.contributor.authorQuispe Cutipa, Wenche Milagros
dc.date.accessioned2024-02-19T14:54:43Z
dc.date.available2024-02-19T14:54:43Z
dc.date.issued2023-12-28
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto que presta el vidrio reciclado al incorporarse al diseño de mezcla asfáltica como material innovador, reemplazando al agregado fino en porcentajes de 0%, 10%, 15% y 20%. La metodología aplicada para la determinación de la estabilidad y deformación de las muestras fue el método de diseño Marshall, el cual busca establecer la combinación adecuada entre la mezcla de agregados y cemento asfáltico que brinde muestras capaces de garantizar los parámetros de calidad, por lo que tiene la factibilidad de determinar el porcentaje optimo de cemento asfaltico en la muestra convencional y el porcentaje optimo de vidrio reciclado incorporado al diseño de mezcla modificado. Realizadas las pruebas de rotura de briquetas, se determinó que el porcentaje optimo de vidrio reciclado incorporado al diseño de mezcla es el 15 %, registrando una estabilidad máxima de 1166kg superior al obtenido convencionalmente el cual dio 1044kg, también se identificó las propiedades de la mezcla como el flujo a 3.11mm, %vacíos 3.42%, %vacíos de agregado mineral a 27.05% y % vacíos llenos de cemento asfaltico a 87.36%, todos estos resultados validados según los parámetros de la normativa peruana manual de carreteras eg-2013. De acuerdo a los resultados determinados se observa que no es necesario adicionar gran cantidad de vidrio a la mezcla para mejorar sus propiedades, si no la adecuada para que este se complemente y adhiera adecuadamente con los agregados y el cemento asfaltico.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionVías y geotecniaen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7280
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectVidrio recicladoen_ES
dc.subjectDiseño de mezclaen_ES
dc.subjectEstabilidad Marshallen_ES
dc.subjectConvencionalen_ES
dc.subjectModificadoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00en_ES
dc.titleEfecto del vidrio reciclado en el diseño de mezcla asfaltica convencional mediante método Marshallen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni42601347
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8070-6019en_ES
renati.author.dni72741084
renati.discipline732016en_ES
renati.jurorPari Cusi, Herson Duberly
renati.jurorAguilar Chuquimia, Henry Antonio
renati.jurorAraca Chile, Moises
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civilen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
256.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
7.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Wenche_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: