Estilos de crianza como predictores de adicción a redes sociales en estudiantes de secundaria de Lima Este
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El propósito del estudio fue determinar si los estilos de crianza (autoritarismo, autoritativo, indulgente, negligente y mixto) predicen la adicción a las redes sociales en adolescentes de secundaria de Lima Este. La muestra estuvo compuesta por 330 estudiantes, con edades entre 12 y 17 años. Para esta investigación se utilizó un diseño predictivo no experimental, de corte transversal, ya que no se manipularon las variables y la toma de datos se realizó en un momento específico. Para la medición, se emplearon la escala de Estilos de Crianza de Steinberg y la escala breve de Adicción a Redes Sociales (CARS-R). Los resultados indicaron que los estilos de crianza predicen la adicción a las redes sociales, con un valor de p < .001 según el análisis de varianza (ANOVA). Además, se encontraron diferencias significativas entre los grupos de estilos de crianza. Los adolescentes con una crianza indulgente mostraron mayores niveles de adicción a las redes sociales (p < 0.000), seguidos por aquellos con crianza mixta (p < 0.000) y autoritativa (p < 0.000). En conclusión, la adicción a las redes sociales en los adolescentes dependerá de los estilos de crianza que ejerzan los padres.
Descripción
Palabras clave
Estilos de crianza, Adicción a redes sociales, Estudiantes del nivel secundario