Evaluación de la Concentración de residuos Betalactámicos en Pejerrey (Basilichthys bonariensis) y Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el lago Titicaca, Puno – Perú
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El objetivo de la investigación fue analizar la presencia de residuos antibióticos en la trucha (Oncorhynchus mykiss) y pejerrey (Odontesthes bonariensis). Para ello se investigó la presencia de 17 antibióticos pertenecientes principalmente a la familia de los betalactámicos, específicamente, las penicilinas y cefalosporinas; ello mediante HPLC-MS/MS en el músculo de la línea lateral. Y como resultados 8 antibióticos estan por debajo del Límite demostrando que no generan impacto en las especies, sin embargo dos de estos medicamentos Ampicillin y Amoxicillin están al límite aceptable según la Normativa Reglamento (UE) Nº 37/2010, por otro lado los antibióticos del grupo cefalosporina son los que sobrepasan el LMR donde nos indica que su presencia debe ser 0 o nula, el Cefalexin tiene mayor porcentaje de presencia debido a que es un antibiótico de fácil acceso y el más común para tratar enfermedades. Estos valores nos indican que están afectando el ecosistema y a los peces que generan un desequilibrio bacteriano, al eliminar bacterias buenas y malas, como también altera el delicado equilibrio bacteriano en el agua, esencial para la vida acuática Es importante investigar más sobre el impacto, el riesgo de la presencia de antibióticos en el medio acuático y como esto repercute en la salud humana; para ello se propone realizar de forma constante monitoreos en otros puntos del lago.
Descripción
Palabras clave
Residuos farmacéuticos, Antibióticos, Betalactámicos, Lago, Trucha, Pejerrey