Evaluación de la Concentración de residuos Betalactámicos en Pejerrey (Basilichthys bonariensis) y Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el lago Titicaca, Puno – Perú

dc.contributor.advisorCondori Turpo, Loayda Abigail
dc.contributor.authorQuilla Calcina, Jhon Clinton
dc.contributor.authorCoaquira Coila, Yamile Nikol
dc.contributor.authorYapura Choquehuanca, Sadith Paola
dc.date.accessioned2025-04-14T16:52:10Z
dc.date.available2025-04-14T16:52:10Z
dc.date.embargoEnd2026-08-11
dc.date.issued2025-02-11
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue analizar la presencia de residuos antibióticos en la trucha (Oncorhynchus mykiss) y pejerrey (Odontesthes bonariensis). Para ello se investigó la presencia de 17 antibióticos pertenecientes principalmente a la familia de los betalactámicos, específicamente, las penicilinas y cefalosporinas; ello mediante HPLC-MS/MS en el músculo de la línea lateral. Y como resultados 8 antibióticos estan por debajo del Límite demostrando que no generan impacto en las especies, sin embargo dos de estos medicamentos Ampicillin y Amoxicillin están al límite aceptable según la Normativa Reglamento (UE) Nº 37/2010, por otro lado los antibióticos del grupo cefalosporina son los que sobrepasan el LMR donde nos indica que su presencia debe ser 0 o nula, el Cefalexin tiene mayor porcentaje de presencia debido a que es un antibiótico de fácil acceso y el más común para tratar enfermedades. Estos valores nos indican que están afectando el ecosistema y a los peces que generan un desequilibrio bacteriano, al eliminar bacterias buenas y malas, como también altera el delicado equilibrio bacteriano en el agua, esencial para la vida acuática Es importante investigar más sobre el impacto, el riesgo de la presencia de antibióticos en el medio acuático y como esto repercute en la salud humana; para ello se propone realizar de forma constante monitoreos en otros puntos del lago.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambiental
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8639
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectResiduos farmacéuticos
dc.subjectAntibióticos
dc.subjectBetalactámicos
dc.subjectLago
dc.subjectTrucha
dc.subjectPejerrey
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleEvaluación de la Concentración de residuos Betalactámicos en Pejerrey (Basilichthys bonariensis) y Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el lago Titicaca, Puno – Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni71330899
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2629-2761
renati.author.dni77073572
renati.author.dni62623784
renati.author.dni76848246
renati.discipline521066
renati.jurorVigo Rivera, Juan Eduardo
renati.jurorSalcedo Enriquez, Miguel Angel
renati.jurorPari Mamani, Veronika Haydee
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jhon_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
439.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
273.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
626.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: