Síndrome de burnout e ideación suicida en internos y practicantes de psicología del área clínico del departamento de Puno – 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-11-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout e ideación suicida en internos y practicantes de psicología del área clínico del departamento de Puno - 2024, se empleó un diseño no experimental, de tipo correlacional, de enfoque cuantitativo y corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó el inventario Maslach Burnout Inventory - URP Medical Student Sur-vey (MBI - URPMSS) y la Escala de Paykel de Ideación Suicida. La muestra se conformó por 141 alumnos entre internos y practicantes de diversos establecimientos de salud, se llevó a cabo por conveniencia de muestreo no probabilístico intencional, cuyas edades comprenden de los 18 años y de ambos sexos. Los resultados obtenidos evidenciaron que si existe correlación entre síndrome de burnout e ideación suicida (Rho=0.615; p < .001). Asimismo, se halló que existe correlación positiva entre síndrome de burnout e ideación suicida en los internos y practicantes que perciben alta demanda (Rho=0.607; p < .001) y los que no perciben alta demanda de pacientes (Rho=0.589; p < .001). En conclusión, de acuerdo al objetivo general se halló que, si existe una correlación de intensidad medio alta y significativa entre ambas variables, siendo que, mientras los internos y practicantes de psicología manifiestan niveles de medios a altos de síndrome de burnout, se evidencia la ideación suicida, respecto a los objetivos específicos denota una correlación positiva.
Descripción
Palabras clave
Síndrome de burnout, Ideación suicida, Universitarios, Área clínica