Herramientas de contabilidad gerencial para la optimización de la toma de decisiones: Análisis del sector comercial del Perú

dc.contributor.advisorSantos Maldonado, Abrahan Braulio
dc.contributor.authorCardenas Vásquez, Carlos
dc.contributor.authorRengifo Aguilar, Milagros Del Pilar
dc.date.accessioned2022-12-29T21:08:00Z
dc.date.available2022-12-29T21:08:00Z
dc.date.issued2022-12-21
dc.description.abstractEl nivel de competencia es cada vez mayor en la mayoría de los sectores y la globalización ha dificultado la competencia de las pequeñas y medianas empresas. En este contexto, los directivos se ven obligados a elaborar planes para mantener o mejorar la posición de su empresa en el mercado. el objetivo del presente artículo fue analizar las herramientas de contabilidad gerencial para la optimización de la toma de decisiones de una pequeña empresa dentro del sector comercial de Perú. La investigación se fundamentó bajo un enfoque mixto de tipo descriptiva, no experimental, retrospectiva. se utilizó el método analítico sintético, inductivo deductivo e histórico lógico, se abordaron 60 trabajadores por medio de un muestreo basado en criterios. Se establecieron los parámetros diagnósticos para luego analizar las herramientas de contabilidad gerencial fundamentando en los números de los estados financieros de los periodos fiscales 2020-2021. Se concluyó que la contabilidad gerencial como herramienta es vital porque garantiza la seguridad de todos los activos de la empresa y fomenta un entorno de trabajo positivo, ya que aumenta las esperanzas de los empleados de progresar diariamente y refuerza las perspectivas de éxito de la empresa en el futuro.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidaden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionCONTABILIDAD GENERALen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6181
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectContabilidad gerencialen_ES
dc.subjectHerramientas de contabilidaden_ES
dc.subjectDecisiónen_ES
dc.subjectGestiónen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00en_ES
dc.titleHerramientas de contabilidad gerencial para la optimización de la toma de decisiones: Análisis del sector comercial del Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni10296934
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5827-0407en_ES
renati.author.dni40468678
renati.author.dni44287228
renati.discipline411166en_ES
renati.jurorHuanca Callasaca, Braulio
renati.jurorApaza Romero, Ivan
renati.jurorLavalle Gonzales, Adolfo William
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad y Gestión Tributariaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameContador Públicoen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carlos_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
Tamaño:
650.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: