Gestión de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad de una agroindustria peruana: análisis de invención, adaptabilidad y ambidestreza organizacional

dc.contributor.advisorEdual Delmar Santos Gutiérrez
dc.contributor.authorEstela Yomona, Reylis Michel
dc.contributor.authorArévalo Veintemilla, Milagros Vanesa
dc.date.accessioned2025-04-22T21:06:26Z
dc.date.available2025-04-22T21:06:26Z
dc.date.embargoEnd2026-06-31
dc.date.issued2025-03-31
dc.description.abstractEsta pesquisa tiene por objetivo analizar las actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa que contribuyen a la sostenibilidad de una agroindustria peruana, considerando la invención, adaptabilidad y ambidestreza organizacional. Se destaca la importancia de la invención para desarrollar prácticas innovadoras que mejoren la sostenibilidad. La adaptabilidad es crucial para responder a cambios externos y regulaciones ambientales. La ambidestreza organizacional, que combina eficiencia en operaciones existentes e innovación en nuevas áreas, se identifica como un factor clave para conseguir una estabilidad entre objetivos sociales, económicos y ambientales. La metodología de investigación fue de enfoque cualitativo, de estudio de caso, para recabar la data se usó las técnicas de entrevistas, percepción y examen documentario. Los hallazgos obtenidos fueron las acciones de la sostenibilidad, tecnologías limpias, tecnologías sustentables, análisis microbiológicos, reciclaje, diseño de envases, estudios piloto, seguridad alimentaria, desarrollo sostenible, prácticas sustentables, integración sostenible, campañas de sensibilización, desarrollo local, reducción de emisiones, prácticas éticas y sostenibles, gestión de residuos; estos hallazgos están vinculados con la sostenibilidad porque abordan acciones integrales para el equilibrio y desarrollo de la empresa. Se concluye que las acciones de RSC que contribuyen a la sostenibilidad de la agroindustria peruana representan un cambio significativo en cómo esta empresa aborda sus roles y compromiso hacia el medio ambiente y la comunidad.
dc.description.escuelaAdminsitración
dc.description.lineadeinvestigacionGESTIÓN ESTRATÉGICA EMPRESARIAL
dc.description.sedeTarapoto
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8659
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectadaptabilidad;
dc.subjectambidestreza organizacional
dc.subjectinvención
dc.subjectresponsabilidad social
dc.subjectsostenibilidad
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleGestión de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad de una agroindustria peruana: análisis de invención, adaptabilidad y ambidestreza organizacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10636218
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4992-1073
renati.author.dni43166683
renati.author.dni45532077
renati.discipline413316
renati.jurorCruzado Vasquez, Elmer
renati.jurorSillo Quispe, Esther
renati.jurorCruz Tarrillo, José Joel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameLicenciado en Administración

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reylis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
295.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Acuerdo_de_Entendimiento.pdf
Tamaño:
100.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_Antiplagio.pdf
Tamaño:
180.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: