Fraccionamiento en seco para la obtención de germen y almidón de quinua (Chenopodium quinoa Willd): rendimiento y caracterización
dc.contributor.advisor | Mayta Pinto, Edgar | |
dc.contributor.author | Hacca Zea, Yamyleth | |
dc.contributor.author | Diaz Chino, Yuly Elvira | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T21:30:32Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T21:30:32Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-11-30 | |
dc.date.issued | 2025-05-30 | |
dc.description.abstract | La innovación en el procesamiento sostenible de pseudocereales encuentra en el fraccionamiento en seco una técnica eficiente y respetuosa con el ambiente, ideal para la obtención de fracciones valiosas sin el uso de solventes. Este estudio aplicó esta metodología a la quinua (Chenopodium quinoa Willd) variedad salcedo INIA, para la separación de germen y almidón, empleando un diseño factorial 3² para evaluar el impacto del porcentaje de agua (2.0%, 3.5% y 5.0%) y el tiempo de reposo (30, 45 y 60 minutos) sobre el rendimiento y propiedades fisicoquímicas de fracciones obtenidas. El mayor rendimiento de germen (37.8%) se logró con 3.5% de cantidad de agua y 30 minutos de reposo, mientras que el almidón alcanzó su máxima recuperación (78.2%) con 5.0% de cantidad de agua y 60 minutos de reposo. El germen destacó por su elevada concentración de proteínas (32.89 g/100g), grasa (13.37 g/100g) compuestos fenólicos (1890.00 µg equiv. de ácido gálico/g) y alta capacidad antioxidante (4.51 µmol equiv. de Trolox/g. Mientras que la fracción rica en almidón mostró un alto contenido de carbohidratos (77.34 g/100g) y minerales (4.6 g/100g). El análisis de color CIELAB determinó que el germen obtenido con 3.5% de cantidad de agua y 30 minutos de reposo presentó mayor homogeneidad y estabilidad cromática, mientras que el almidón mostró valores de claridad (L*) elevados y una baja saturación de color, características deseables para su aplicación industrial. Estos resultados consolidan al fraccionamiento en seco como una técnica eficiente y ambientalmente responsable, optimizando el aprovechamiento integral de la quinua, favoreciendo su incorporación en productos de alto valor agregado. | |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Procesamiento e Ingeniería de Alimentos | |
dc.description.sede | Juliaca | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8895 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Separación de componentes | |
dc.subject | Granos andinos | |
dc.subject | Fracciones de almidón y germen | |
dc.subject | Técnicas de procesamiento de granos | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | |
dc.title | Fraccionamiento en seco para la obtención de germen y almidón de quinua (Chenopodium quinoa Willd): rendimiento y caracterización | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 45448604 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5973-8577 | |
renati.author.dni | 72073866 | |
renati.author.dni | 70099393 | |
renati.discipline | 721046 | |
renati.juror | Torres Jimenez, Ana Monica | |
renati.juror | Apaza Humerez, Carmen Rosa | |
renati.juror | Coaquira Quispe, Joel Jerson | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Industrias Alimentarias | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Alimentos |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Yuly_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
- Tamaño:
- 385.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_de_Publicación.pdf
- Tamaño:
- 215.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte_de_Similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: