Clima social familiar y resiliencia en adolescentes de la institución educativa secundaria Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno, 2018

dc.contributor.advisorFarceque Huancas, Santos Armandina
dc.contributor.authorCuno Roselló, Vanessa Vilma
dc.contributor.authorApaza Challapa, Zaray Yesenia
dc.date.accessioned2018-10-01T20:48:23Z
dc.date.accessioned2019-01-09T15:14:43Z
dc.date.available2018-10-01T20:48:23Z
dc.date.available2019-01-09T15:14:43Z
dc.date.issued2018-08-16
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre el clima social familiar y resiliencia en adolescentes de la institución educativa Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno, 2018. El estudio corresponde a un diseño no experimental de corte transversal, de tipo correlacional descriptivo, siendo la población de 240, con una muestra representativa de 188 adolescentes de ambos sexos, entre las edades de 13 a 18 años de edad, para dicho estudio se utilizó la escala de Clima Social Familiar FES de Moos y trickett, adaptada por Ruiz Alva y guerra Turín en la ciudad de lima, y la escala de Resiliencia para adolescentes (ERA) 2000 elaborado por Wolin y Wolin (1993), adaptada por Novella en el 2000. Los resultados indican que existe una relación significativa entre las variables clima social familiar y resiliencia (Rho = .204, p = .005); Clima social familiar y resiliencia en su dimensión de interacción (Rho = .191, p = .009); clima social familiar y resiliencia en su dimensión de iniciativa (Rho = .251, p = .001); clima social familiar y resiliencia en su dimensión de creatividad (Rho = .231, p = .001); clima social familiar y resiliencia en su dimensión de moralidad (Rho = .238, p = .001). Por lo cual se concluye que a un nivel de significancia del 5% existe correlaciones estadísticamente significativas entre clima social familiar y resiliencia en adolescentes de la institución educativa secundaria politécnico Huáscar de la ciudad de Puno, 2018, por lo tanto se acepta parcialmente la hipótesis general.es_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicologíaes_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Educativaes_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1392
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectClima familiares_ES
dc.subjectResilienciaes_ES
dc.subjectInteracciónes_ES
dc.subjectIniciativaes_ES
dc.subjectCreatividades_ES
dc.subjectMoralidades_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleClima social familiar y resiliencia en adolescentes de la institución educativa secundaria Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePsicólogoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vanessa_Tesis_Licenciatura_2018.pdf
Tamaño:
4.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones