Procrastinación y ansiedad como predictores de la adicción a redes sociales en estudiantes universitarios peruanos
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-08-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
ansiedad como predictores de la adicción a redes sociales en estudiantes universitarios peruanos. El diseño metodológico fue predictivo transeccional. Se seleccionaron 326 estudiantes mediante muestreo no probabilístico, en edades de 21 a 69 años, sexo femenino y masculino, de gestión universitaria privada y pública. Los instrumentos aplicados fueron: el cuestionario de adicción a redes Sociales, la Escala de Procrastinación Académica y el cuestionario de trastorno de ansiedad. Los resultados revelaron que tanto la ansiedad como la procrastinación son predictores significativos de la adicción a las redes sociales. (p < 0.001, según la correlación de Spearman); la ansiedad, indicó una influencia altamente significativa entre la ansiedad y la adicción a las redes sociales un valor p muy bajo (p < 0.001) y la procrastinación mostró una influencia significativa con la adicción a las redes sociales, aunque menos pronunciada que la ansiedad el valor p (p = 0.040). Se concluyó que existe una relación significativa entre la procrastinación y ansiedad como predictores de la adicción a redes sociales en estudiantes universitarios peruanos.
Descripción
Palabras clave
Procrastinación, Ansiedad, Predictores, Redes sociales, Universitarios peruanos