Informe de la supervisión de obras y fichas técnicas por emergencia en Gestión de Riesgo de Desastres en la Municipalidad Distrital de Pichari distrito de Pichari, La Convención-Cusco

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-07-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene por finalidad de presentar las labores realizados y los principales logros alcanzados a lo largo de la experiencia profesional en las diferentes áreas, así también presentar en específico en las áreas en que más sobresalió como la supervisión de obra y área de gestión de riesgos de desastres en la Municipalidad Distrital de Pichari. En la supervisión de obra el bachiller participó como asistente estructural de la supervisión de un proyecto educativo inicial en la localidad de Pichari Baja del distrito de Pichari, una de las actividades que realizó fue verificar la parte estructural del proyecto debido a los errores encontrados en la parte de diseño estructural del módulo aulas del expediente técnico, para ello utilizó herramientas como los programas de ingeniería para el análisis estructural estático y/o sismo dinámico y hojas de cálculo para el diseño correspondiente de elementos de concreto armado de acuerdo las normativas vigentes como la norma técnica peruana E.020, E.030, E.060, E.070, etc., posteriormente concluye que las dimensiones y los refuerzos detallados en los planos si cumplen con los requeridos mínimos por las normativas y por otra parte en el área de Gestión de Riesgos de Desastres el bachiller participó en la elaboración de fichas técnicas de actividades de emergencia ante los desastres que se podrían generar en el distrito de Pichari, entre ellos son: el proyecto N°02 consistió en realizar una ficha técnica de sistema de drenaje pluvial en el Centro Poblado de Nuevo San Cristóbal del Distrito de Pichari, teniendo contenidos mínimos que solicita la municipalidad como; justificación, partidas a ejecutar, presupuestos y planos, posteriormente se logró la aprobación de la actividad; el proyecto 03 consistió en elaborar ficha técnica de protección mediante roca al volteo en la ribera del Rio Apurímac para la aprobación se necesitó justificación de la actividad, partidas a ejecutar, presupuesto y planos detallados, de igual forma al igual que el proyecto N°02 se logró la aprobación de la actividad.

Descripción

Palabras clave

Supervisión, Diseño estructural, Concreto armado, Fichas técnicas de actividades, Gestión de riesgos de desastres

Citación