Caracterización de las propiedades tecnofuncionales del almidón total y cuantificación del almidón resistente de tunta y chuño

dc.contributor.advisorPampa Quispe, Noé Benjamín
dc.contributor.authorChilon Huaman, Fanny Jhoanna
dc.contributor.authorMamani Rodriguez, Rosmery
dc.date.accessioned2019-05-03T16:28:04Z
dc.date.available2019-05-03T16:28:04Z
dc.date.issued2019-03-01
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue caracterizar las propiedades tecnofuncionales del almidón total y cuantificar el almidón resistente de la tunta y chuño. Se extrajo el almidón total de la tunta y chuño a diferentes concentraciones de NaOH (0.20 - 0.25 %) y agitación (2500 - 4500 rpm) utilizando el diseño de factorial 22 con puntos centrales, para obtener el mayor rendimiento (69.61% en la tunta y 73.28% en el chuño). Posteriormente se realizaron los análisis proximales (humedad, proteína, grasa, fibra cruda, ceniza y carbohidratos), físico-químicos (amilosa, amilopectina, absorción y solubilidad de agua, poder de hinchamiento, claridad de gel y colorimetría), propiedades térmicas (temperaturas de gelatinización y entalpia) y finalmente se examinó las propiedades morfológicas (difracción de rayos X y MEB). El ANOVA mostró significancia (p<0.05) en los rendimientos de almidón total y resistente, también en los análisis físico-químicos excepto la solubilidad en agua. El almidón de tunta (65.21 °C) tuvo mayor temperatura de gelatinización que el almidón de chuño (63.69 °C), aunque exhibieron semejanza en el patrón de rayos X (tipo B) y formas (ovoides y elípticas). Luego para cuantificar el almidón resistente de la tunta y chuño a diferentes agitaciones (2000, 3000, 4000 RPM), temperaturas (40, 50, 60 °C) y tiempos (30, 40, 50 min) se empleó el diseño factorial fraccionado.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería de Alimentos
dc.description.lineadeinvestigacionCiencia y Tecnología de Alimentosen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1773
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectAlmidón totalen_ES
dc.subjectAlmidón resistenteen_ES
dc.subjectTuntaen_ES
dc.subjectChuñoen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleCaracterización de las propiedades tecnofuncionales del almidón total y cuantificación del almidón resistente de tunta y chuñoen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Alimentosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionalen_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) de Alimentosen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fanny_Tesis_Licenciatura_2019.pdf
Tamaño:
4.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: