Construcción y Validación del Inventario Estilos de Apego (INESA) para parejas peruanas

dc.contributor.advisorCarranza Esteban, Renzo Felipe
dc.contributor.authorCayte Condori. Luz Danitsa
dc.date.accessioned2024-10-21T17:22:57Z
dc.date.available2024-10-21T17:22:57Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractEste estudio pretende diseñar, comprobar indicios de validez de contenido, constructo y fiabilidad de un inventario de Estilos de Apego denominado INESA para jóvenes, adultos y adultos mayores. Esta investigación se trató desde una metodología no experimental, instrumental, transversal y cuantitativa. Para tales efectos se diseñó el inventario para evaluar el estilo de apego fundamentado en Bowlby que fragmenta el apego en 4 estilos (seguro, temeroso, evitativo y desorganizado), instrumento que se caracteriza por presentar inicialmente 47 items con escala likert. Una vez construido el inventario inicial, se optó por hallar la validez del contenido mediante la revisión de cinco jueces expertos usando la fórmula V de Aiken con intervalos de confianza al 95%, este procedimiento demostró que el test inicial solo contó con el 83% de items válidos por cuanto se eliminaron los items 8, 17, 21, 34, 35, 38, 39 y 43. Para comprobar la validez de constructo se optó por administrar el inventario a una muestra no probabilística de 332 sujetos elegidos bajo criterios de inclusión y exclusión; se encontró que la escala inicial presentó índices indeseables como CFI=0.967; TLI=0.993, NFI=0.944, RFI=0.942, IFI=0.967, por cuanto fue necesario covariar residuos en items y excluir items con cargas factoriales inferiores a 0.3, de esta manera se encontró que el modelo tenía ajustes esperados (CFI=0.994; TLI=0.993; RMSEA=0.035 y SRMR=0.074) de modo que quedó una estructura final de 35 items con solución de cuatro factores. Esta solución mostró índices esperados de fiabilidad por factor (α y ω >0.7). Se discuten las razones de la exclusión de estos items desde la perspectiva de Ainsworth (2015).
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionSalud familiar y colectiva
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8019
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEstilos de apego
dc.subjectApego seguro
dc.subjectApego temeroso
dc.subjectApego evitativo
dc.subjectApego desorganizado
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleConstrucción y Validación del Inventario Estilos de Apego (INESA) para parejas peruanas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni42920208
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4059-8062
renati.author.dni70176342
renati.discipline313537
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Luz_Trabajo_Especialidad_2024.pdf
Tamaño:
803.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
110.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: