Dependencia a los videojuego e inteligencia emocional en estudiantes de una institución nacional de Juliaca, 2024

dc.contributor.advisorFarceque Huancas, Santos Armandina
dc.contributor.authorLlasa Hanccasi, Mirian
dc.contributor.authorRojo Solórzano, Alex Fabricio
dc.date.accessioned2025-08-13T13:32:52Z
dc.date.available2025-08-13T13:32:52Z
dc.date.issued2025-07-16
dc.description.abstractObjetivo: El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la inteligencia emocional en estudiantes de una institución nacional de nivel secundario en la ciudad de Juliaca. Para ello, se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo y un corte transversal, involucrando a una muestra de 211 estudiantes cuyas edades oscilan entre 12 y 17 años. Los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de Dependencia a los Videojuegos (TDV) de Choliz y Marco, así como el Inventario de Inteligencia Emocional Abreviado de BarOn (Ice: Na – Abreviado). Resultados: Los resultados indicaron la ausencia de relación entre la dependencia a los videojuegos y la inteligencia emocional (r= -0.033; p=0.632>0.05). Sin embargo, se evidenció una asociación negativa entre la dependencia a los videojuegos y la dimensión de inteligencia intrapersonal (r= -0.173*; p=0.012<0.05) y una relación positiva con la dimensión manejo del estrés (r= 0.168*; p=0.014<0.05). Conclusión: El aumento o disminución de la dependencia a los videojuegos no se relaciona significativamente con el incremento o reducción de la inteligencia emocional. Por otro lado, se identificó que a mayor dependencia a los videojuegos menor será la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones o viceversa. También, se observó que un mayor nivel de dependencia a los videojuegos se asocia con una mayor percepción de eficacia ante las situaciones estresantes.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicología
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología educativa
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9046
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDependencia a los videojuegos
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectInteligencia intrapersonal
dc.subjectManejo al estrés
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleDependencia a los videojuego e inteligencia emocional en estudiantes de una institución nacional de Juliaca, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni43711213
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6055-8634
renati.author.dni75792701
renati.author.dni73214359
renati.discipline313016
renati.jurorFlores Mamani, Helen Sara
renati.jurorQuispe Mamani, Alcides
renati.jurorHilasaca Mamani, Kristel Raquel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.namePsicólogo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Mirian_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
256.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
13.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones