Relación entre el nivel de conocimiento sobre grasas trans, frecuencia de consumo y hábitos alimentarios en vegetarianos y no vegetarianos
dc.contributor.advisor | Calizaya Milla, Yaquelin Eveling | |
dc.contributor.author | Ccaza Taco, Esther Soledad | |
dc.contributor.author | Heredia Araujo, Hilda Judit | |
dc.contributor.author | Quispe Merma, Cinthia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T23:48:04Z | |
dc.date.available | 2025-01-07T23:48:04Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-06-19 | |
dc.date.issued | 2024-12-19 | |
dc.description.abstract | Introducción: El consumo excesivo de ácidos grasos trans (>1% de la ingesta total de energía) representa un riesgo para la salud. Sin embargo, pocos estudios han investigado la relación entre el conocimiento sobre las grasas trans, su consumo y los hábitos alimentarios en poblaciones vegetarianas y no vegetarianas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar dicha relación en estos grupos. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo transversal, el reclutamiento se llevó a cabo entre agosto y noviembre del 2021, y octubre 2024 recopilándose información de 428 participantes (208 vegetarianos y 220 no vegetarianos) de ambos géneros, y edades entre 18 a 59 años. Se realizaron análisis estadísticos utilizando el software SPSS versión 28, aplicando pruebas de Chi-cuadrado para evaluar la relación entre variables categóricas y el nivel de conocimiento sobre grasas TRANS, además, se utilizó la regresión logística ordinal para estimar Odds Ratios (OR); se consideró un nivel de significancia de 0.05. Resultados: En los datos sociodemográficos, se encontró un nivel de significancia (p=<0.01) en el grupo etario, índice de masa corporal (IMC) y la asistencia a seminarios de nutrición. En cuanto a los hábitos alimentarios, los vegetarianos presentaron hábitos alimentarios más saludables en comparación con los no vegetariano (p=<0.01). Además, las las mujeres tienen un Odds Ratio (OR) de 0.478 en nivel de conocimiento sobre grasas trans que los hombres. Finalmente, los vegetarianos tienden a tener un conocimiento más alto por ende su preferencia por los alimentos más saludables que los no vegetarianos. Conclusiones: Los no vegetarianos buscan menos información sobre alimentación, tienen menor adherencia a hábitos saludables y consumen más grasas trans. Los vegetarianos, en cambio, tienen mayor conciencia sobre el etiquetado de grasas trans, influenciados por un enfoque más saludable y ético. Las mujeres mostraron más conocimiento y preocupación por la salud y el peso en comparación con los hombres. | |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Nutrición Humana | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Nutrición Pública | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8385 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Grasas trans | |
dc.subject | Hábitos alimentarios | |
dc.subject | Frecuencia de consumo de grasas trans | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | |
dc.title | Relación entre el nivel de conocimiento sobre grasas trans, frecuencia de consumo y hábitos alimentarios en vegetarianos y no vegetarianos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 43958305 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0170-6131 | |
renati.author.dni | 46318553 | |
renati.author.dni | 46772606 | |
renati.author.dni | 70580093 | |
renati.discipline | 918036 | |
renati.juror | Chanducas Lozano, Bertha | |
renati.juror | Rodriguez Vasquez, Mery | |
renati.juror | Chilón Llico, Raquel | |
renati.juror | Calizaya Milla, Yaquelin | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Humana |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Esther_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 790.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 174.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: