Espiritualidad y estilos de vida como predictores de la felicidad en enfermeras peruanas

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-12-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Objetivo: Evaluar la influencia de la espiritualidad y los estilos de vida saludables sobre la felicidad en enfermeras peruanas, empleando un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo de diseño transversal, con 200 enfermeras peruanas seleccionadas mediante muestreo no probabilístico. Se utilizaron tres instrumentos: la Escala de Felicidad de Lima, el Cuestionario de Espiritualidad de Parsian y Dunning, y la Escala de Estilos de Vida. Los datos se analizaron mediante SEM. Resultados: El modelo mostró un ajuste adecuado (χ² = 2774.620, gl = 1751, CFI = 0.93, TLI = 0.93, RMSEA = 0.05). Se confirmó una influencia positiva y significativa entre la espiritualidad y los estilos de vida (β = 0.35), los estilos de vida y la felicidad (β = 0.30), y la espiritualidad y la felicidad (β = 0.33). Conclusión: La espiritualidad y los estilos de vida saludables son predictores significativos de la felicidad en enfermeras peruanas. Los resultados destacan la importancia de integrar programas que promuevan prácticas espirituales y hábitos saludables en entornos laborales. Este enfoque integral no solo mejora el bienestar personal, sino también el desempeño laboral y la resiliencia frente al estrés.

Descripción

Palabras clave

Bienestar, Espiritualidad, Estilo de vida, Salud mental

Citación