Eficacia de la terapia cognitivo conductual para la depresión en adolescentes: Una revisión narrativa

dc.contributor.advisorRichard Pérez, Sara Esther
dc.contributor.authorOrtiz Castro, Jessica Mariela
dc.contributor.authorSalas Guevara, Miriam Beatriz
dc.date.accessioned2025-07-07T22:44:50Z
dc.date.available2025-07-07T22:44:50Z
dc.date.issued2025-07-04
dc.description.abstractSegún nuestros estudios realizados, indican que los adolescentes son los más propensos a desarrollar signos y síntomas que alteran su salud mental como la depresión. Esto se debe a la combinación de factores únicos que enfrentan los adolescentes durante esta etapa de su vida, así como los cambios hormonales, la presión social, el ambiente familiar y posibles factores genéticos. Ante ello, la TCC, se presenta como una alternativa eficaz para el tratamiento de este trastorno en este grupo etario. Para elaborar este artículo de revisión, se ha visto conveniente revisar investigaciones de diversos autores que tengan relación con el objetivo de nuestro trabajo que es describir a través de la literatura científica la eficacia de la terapia cognitivo conductual para la depresión en adolescentes. Se revisó en las bases de datos de Scopus, Pubmet, Wos, encontrándose 104 estudios, de los cuales se logró obtener 16 artículos que tenían mayor relación con nuestro objetivo, siendo estas 08 revisiones, 06 ensayos clínicos, 01 cualitativo y 01 cuasi experimental. Finalmente, que la terapia cognitiva conductual (TCC), ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del trastorno de depresión. A través de este tratamiento, los pacientes identifican los patrones de pensamientos y comportamientos negativos. También se incluye que la terapia cognitiva conductual digital, muestran resultados favorables en este tratamiento porque permite el acceso a los pacientes desde el lugar donde se encuentren. Asimismo, se señala que la terapia cognitivo conductual combinada con farmacoterapia tiene mejores resultados porque trata los problemas biológicos y psicológicos de la depresión, menores riesgos de recaídas y mejor calidad de vida a largo plazo. A pesar de las limitaciones, la evidencia actual apunta a la terapia combinada como una estrategia prometedora para mejorar los resultados del tratamiento de la depresión. Sin embargo, es necesario realizar mayores estudios en este tipo de terapia.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínica y de la Salud
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8914
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTerapia cognitivo conductual
dc.subjectDepresión
dc.subjectAdolescentes
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleEficacia de la terapia cognitivo conductual para la depresión en adolescentes: Una revisión narrativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40955228
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7859-4748
renati.author.dni70846532
renati.author.dni45762273
renati.discipline313079
renati.jurorBriceño Sánchez, Rosa Giuliana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especilidad en Psicología Clínia y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jessica_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
827.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
252.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
642.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: