Asociación entre dolor y depresión en pacientes con plexopatía braquial: un estudio transversal

dc.contributor.advisorHuancahuire Vega, Salomón
dc.contributor.authorTito Huaraqui, Erik Michael
dc.contributor.authorSilveira Machado, Larissa
dc.date.accessioned2025-04-22T16:09:45Z
dc.date.available2025-04-22T16:09:45Z
dc.date.embargoEnd2025-07-07
dc.date.issued2025-04-07
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la asociación entre dolor y depresión en pacientes con plexopatía braquial. Métodos: Estudio transversal analítico a partir de una encuesta en línea a pacientes con diagnóstico de plexopatía braquial de Latinoamérica. El dolor se midió mediante la Escala Visual Analógica (EVA). La depresión fue medida con el cuestionario Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9). Para evaluar la asociación entre ambas variables se usó regresión de Poisson para calcular razones de prevalencias crudas (RPc) y ajustadas (RPa). Resultados: Se incluyeron 102 pacientes con media de edad de 33.9 años y la mayoría de sexo masculino (78.4%). La mediana de dolor según la EVA fue de 8 [RIQ: 5 a 9] y el 65.7% presentó dolor severo. La prevalencia de depresión fue de 59.8%. Cada punto de aumento de dolor en la EVA se asoció a un 13% más de prevalencia de depresión (RPa: 1.13; IC 95%: 1.04 a 1.22). Otros factores asociados a un aumento en la prevalencia de depresión fueron el sexo femenino (RPa: 1.61; IC 95%: 1.21 a 2.16) y el trastorno depresivo previo (RPa: 1.47; IC 95%: 1.06 a 2.04). Conclusión: Los pacientes con plexopatía braquial sufren en su mayoría de dolor severo y la prevalencia de depresión es alta. Un mayor dolor se asocia a mayor prevalencia de depresión. Se debería considerar el tamizaje y el enfoque multidisciplinario, que incluya salud mental, en los programas de recuperación de estos pacientes.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Medicina
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades no Infecciosas
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8656
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDepresión
dc.subjectDolor
dc.subjectNeuropatías del plexo braquial
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.titleAsociación entre dolor y depresión en pacientes con plexopatía braquial: un estudio transversal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41407030
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4848-4767
renati.author.cextFV024062
renati.author.dni73326959
renati.discipline731026
renati.jurorJaimes Soncco, Ruben Maxcarlo
renati.jurorYauri García, Deysi Karol
renati.jurorValenzuela Eslava, Perry Ruben
renati.jurorHuancahuire Vega, Salomon
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Erik_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
111.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
486.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones