Factores asociados estilo de vida y rendimiento académico en estudiantes de Salud de una Universidad Privada, Lima, 2023

dc.contributor.advisorGamarra Bernal, Francis
dc.contributor.authorHuaman Velasquez, Duane Nisly
dc.contributor.authorBernui Ferreyra, Nicoll Aracely
dc.contributor.authorVivancos Condori, Ruth Liliana
dc.date.accessioned2025-06-05T16:56:20Z
dc.date.available2025-06-05T16:56:20Z
dc.date.embargoEnd2027-05-26
dc.date.issued2025-05-26
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia del estilo de vida en el rendimiento académico en estudiantes de salud de una universidad privada, Lima, Perú. Metodología: El diseño fue no experimental, de corte transversal y de nivel explicativo con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó un cuestionario de estilo de vida validado en España y aplicado en Perú, integrado por 27 ítems, 5 criterios de respuesta y su interpretación se realizó por la sumatoria de cada ítem. El rendimiento académico se efectuó con el promedio ponderado del ciclo anterior. Resultados: Se encontró una relación significativa pero débil entre estilos de vida saludables y rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud. Los estilos de vida explican hasta un 6% del rendimiento académico, sugiriendo la importancia de hábitos saludables en el ámbito universitario. Discusión: Si bien los estilos de vida saludables pueden favorecer el rendimiento académico, su impacto es limitado y depende de otros factores contextuales. Es crucial considerar variables socioeconómicas, emocionales y educativas para comprender mejor el desempeño estudiantil y diseñar estrategias más efectivas en el ámbito universitario. Sin embargo, es importante la modificación de hábitos para tener una población más saludable y con mejor rendimiento en un futuro. Conclusión: Aunque estos los estilos de vida pueden impactar positivamente el rendimiento académico, no son los únicos determinantes, por lo que es necesario un enfoque multidimensional en las intervenciones.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Enfermería
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Pública
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8779
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEstilo de vida
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectSalud
dc.subjectEstudiantes
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleFactores asociados estilo de vida y rendimiento académico en estudiantes de Salud de una Universidad Privada, Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni16786368
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1409-1532
renati.author.dni72549908
renati.author.dni77658462
renati.author.dni75175027
renati.discipline913016
renati.jurorDe Borba, William
renati.jurorSuárez Rodríguez, Rocío
renati.jurorMiranda Limachi, Keila Ester
renati.jurorGamarra Bernal, Francis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Duane_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
725.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
156.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
506.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones