Asociación entre el nivel de autoestima, narcisismo y rendimiento académico en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima-Perú, 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Introducción: El rendimiento académico es un tema crucial en la educación. Numerosos factores pueden influir en el rendimiento académico, siendo la autoestima y el narcisismo objeto de estudio debido a su potencial impacto teórico sobre este. Objetivo: Evaluar la asociación entre el nivel de autoestima, el narcisismo y el rendimiento académico en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal observacional analítico con 236 estudiantes seleccionados por muestreo aleatorio simple. El rendimiento académico se midió a través del promedio de notas, mientras que la autoestima y el narcisismo se evaluaron mediante el Instrumento de Autoestima de CooperSmith y el Ffni-Sf. Los datos, recopilados mediante encuestas físicas, fueron analizados con el software R. Resultados: El estudio encontró que el promedio académico global fue de 15.4 en la escala vigesimal y que el 43.2% de los participantes tenía una autoestima alta, el 41.9% autoestima media y el 14.8% autoestima baja según la escala Coopersmith Se observó una relación directa y significativa entre la autoestima y el rendimiento académico (p = 0.001). El análisis mostró que el narcisismo, especialmente el subtipo vulnerable asociado al neuroticismo, incrementa la prevalencia de baja autoestima, mientras que un alto rendimiento académico reduce esta prevalencia (p < 0.001). Además, los bajos niveles de autoestima global, universitaria y familiar disminuyen las probabilidades de obtener buenos resultados académicos en 1.03, 0.85 y 0.8 veces, respectivamente. Conclusiones: Este estudio subraya cómo una baja autoestima y el neuroticismo; una dimensión propia del narcisismo vulnerable, repercuten negativamente al rendimiento académico en estudiantes de medicina.
Descripción
Palabras clave
Autoestima, Narcisismo, Antagonismo, Extraversión, Neuroticismo, Rendimiento académico