Cultura financiera y su influencia en la rentabilidad financiera de la Junta de Propietarios del Molino I de la ciudad del Cusco 2019

dc.contributor.advisorPérez Sánchez, Vilma
dc.contributor.authorCallo Taco, Yessica Jezabel
dc.contributor.authorValera Alvarez, Maria Angélica
dc.date.accessioned2023-03-14T14:08:03Z
dc.date.available2023-03-14T14:08:03Z
dc.date.issued2021-03-16
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de influencia de la cultura financiera en la rentabilidad financiera de la Junta de Propietarios del Molino I de la ciudad del Cusco, 2019. La investigación fue de enfoque cualitativo, alcance descriptivo- correlacional y diseño no experimental – transversal, la población estuvo conformada por 968 propietarios del Molino. La técnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario, siendo validado por expertos y aplicado a una muestra de 275 propietarios del Molino I. Resultados: Se halló que existe un grado regular de cultura financiera, asimismo, se halló que existe un grado regular de rentabilidad financiera; respecto a los objetivos específicos se halló que: el conocimiento sobre los presupuestos influye de manera significativa en la rentabilidad financiera de la Junta de Propietarios del Molino I de la ciudad del Cusco, 2019, con un valor sig. = 0.001< 0.05 y un valor rho = 0.199, asimismo, el conocimiento sobre los seguros influye de manera significativa en la rentabilidad financiera, con un valor sig. = 0.00< 0.05 y un valor rho = 0.392; el conocimiento sobre la inversión influye de manera significativa en la rentabilidad financiera, con un valor sig. = 0.00< 0.05 y un valor rho = 0.729; el conocimiento sobre el ahorro influye de manera significativa en la rentabilidad financiera, con un valor sig. = 0.00< 0.05 y un valor rho = 0.783.Conclusión: la cultura financiera influye significativamente en la rentabilidad financiera, con un valor sig. = 0.00< 0.05 y un valor rho = 0.745.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidaden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionContabilidad Financieraen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6327
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCultura financieraen_ES
dc.subjectRentabilidad financieraen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.titleCultura financiera y su influencia en la rentabilidad financiera de la Junta de Propietarios del Molino I de la ciudad del Cusco 2019en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni23869219
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6695-3838en_ES
renati.author.dni46644890
renati.author.dni24002823
renati.discipline411166en_ES
renati.jurorApaza Romero, Ivan
renati.jurorMartínez Huisa, Sinforiano
renati.jurorVasquez Villanueva, Carlos Alberto
renati.jurorParedes Monzoy, Samuel Fernando
renati.jurorPérez Sánchez, Vilma
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad y Gestión Tributariaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameContador Públicoen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yessica_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
282.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
840.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: