Análisis comparativo sobre cultura organizacional y estilo de liderazgo en tres empresas prestadoras de servicios en Arequipa 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo comparar la cultura organizacional y los estilos de liderazgo en tres empresas prestadoras de servicios de la ciudad de Arequipa durante el año 2024, identificando diferencias entre ellas y explorando las relaciones significativas entre sus dimensiones. Método: Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo correlacional y comparativo. Participaron 48 colaboradores seleccionados mediante muestreo por conveniencia, pertenecientes a tres empresas: GYTRES, Grupo Kennedy – Simón Bolívar y PRO AVANCE. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos validados en español: el Denison Organizational Culture Survey y el Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ-5X). El análisis estadístico se realizó con el software R (versión 4.3.1), empleando estadística descriptiva, correlaciones de Pearson y análisis de varianza (ANOVA). Resultados: En la muestra general, se halló que el aprendizaje empresarial se correlacionó positivamente con los resultados percibidos de los líderes (r = 0.30), la satisfacción (r = 0.31) y la eficacia (r = 0.31), lo cual sugiere que promover un entorno de aprendizaje puede mejorar la percepción del liderazgo. También se observó una correlación negativa entre habilitación y consideración individual (r = – 0.33). En GYTRES, se evidenció una relación negativa entre cultura organizacional y consideración individual (r = – 0.55), así como entre participación y liderazgo transformacional (r = – 0.57). En Grupo Kennedy SB, se determinó una correlación positiva entre aprendizaje empresarial y eficacia, lo que sugiere que cuando la organización promueve un entorno de aprendizaje empresarial, los líderes son percibidos como más eficaces en sus funciones (r = .52). En PRO AVANCE, se identificó una correlación positiva entre cultura organizacional y dirección por excepción activa (r = 0.52), y entre misión organizacional y resultados del liderazgo (r = 0.61). El análisis ANOVA reveló diferencias significativas solo en la percepción de cultura organizacional (F = 3.68, p = 0.033), siendo PRO AVANCE la empresa con puntuaciones más altas. Conclusiones: Si bien los estilos de liderazgo fueron similares entre empresas, las diferencias culturales influyen en la percepción del liderazgo. Fomentar una cultura de aprendizaje y misión clara puede fortalecer la efectividad del liderazgo organizacional.
Descripción
Palabras clave
Cultura organizacional, Liderazgo transformacional, Liderazgo transaccional, Resultados de los líderes, Empresas de servicios