Adicción a las redes sociales durante la pandemia en jóvenes de una universidad pública y privada, Juliaca - 2021

dc.contributor.advisorCordova Soncco, Rita
dc.contributor.authorYto Mamani, Beatriz Silvia
dc.contributor.authorFlores Benique, Aneaminé Diana
dc.date.accessioned2022-03-03T14:19:19Z
dc.date.available2022-03-03T14:19:19Z
dc.date.issued2021-12-03
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es determinar si existen diferencias significativas en la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de la ciudad de Juliaca. La investigación corresponde a un estudio de enfoque cuantitativo con diseño no experimental, de tipo comparativo y de corte transversal. Se contó con la participación de 200 estudiantes universitarios de la escuela profesional de Ingeniería ambiental, civil, sistemas, industrias alimentarias, energías renovables, de textil y confecciones; a quienes se les aplicó la prueba de adicción a las redes sociales, 85 de género femenino y 115 de género masculino, la edad de los participantes es a partir de los 18 a 25 años. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS), que consta de 24 ítems con una escala de tipo Likert, cuenta con una buena validez y confiabilidad. Al tratar con una variable de distribución no normal, se optó por el estadístico U de Mann Whitney cuyos valores indican que no existen diferencias significativas de adicción a las redes sociales (Sig. >0.05) y sus dimensiones: Obsesión por las redes sociales (Sig. >0.05); Falta de control personal en el uso de las redes sociales (Sig. >0.05) y Uso excesivo de las redes sociales (Sig. >0.05) entre los estudiantes universitarios. Sin embargo, se evidenció que los estudiantes reportaron un mayor nivel de adicción a las redes sociales.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicologíaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología educativaen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5238
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAdicción a las redes socialesen_ES
dc.subjectEstudiantes universitariosen_ES
dc.subjectUso de las redes socialesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.titleAdicción a las redes sociales durante la pandemia en jóvenes de una universidad pública y privada, Juliaca - 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni47778667
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1880-4560en_ES
renati.author.dni75879065
renati.author.dni76952560
renati.discipline313016en_ES
renati.jurorTaiña Vilca, Dora
renati.jurorFarceque Huancas, Santos Armandina
renati.jurorAlfaro Vasquez, Rosa Maria
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.namePsicólogaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Beatriz_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
Tamaño:
942.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones