Estilo de vida, cansancio emocional y compromiso académico en estudiantes de Ciencias de la Salud
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida, cansancio emocional y compromiso académico en estudiantes de enfermería y psicología de una universidad privada. Metodología: Corresponde a un estudio cuantitativo, correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicaron cuestionarios que abordaron diferentes dimensiones para el estilo de vida, cansancio emocional y el compromiso académico (vigor, absorción y dedicación).
Resultados: El presente estudio destaca la asociación entre las dimensiones del estilo de vida con la disminución del cansancio emocional e incremento del compromiso académico, teniendo la organización de las prácticas de descanso y tiempo libre, así como la organización del sueño un efecto positivo, mientras que los hábitos no saludables de alimentación y el consumo de alcohol ejercen un efecto negativo. Al mismo tiempo se determinó que un mayor cansancio emocional está asociado con un menor compromiso académico. Conclusión: El estudio demostró que el fomento de hábitos de vida saludable a través de la promoción de actividades recreativas, temperancia y calidad de sueño podrían servir para reducir el cansancio emocional y mejorar el compromiso académico con la consecuente mejora en el rendimiento académico.
Descripción
Palabras clave
Estilo de vida, Cansancio emocional, Prácticas saludables, Compromiso académico, Estudiantes universitarios