Factores de riesgo del dióxido de carbono (CO2) en ambientes interiores asociados a la ventilación
Cargando...
Fecha
2022-06-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La medición de CO2 y ventilación en un ambiente de trabajo es una de las formas de bioseguridad más eficaz para la prevención de la propagación (contagio) del COVID-19 entre trabajadores, puesto que la mayoría de las personas tienden a pasar entre el 80 y 90 % de su tiempo en espacios cerrados. El artículo tiene como objetivo determinar la calidad de aire por la exposición al factor de riesgo dióxido de carbono (CO2) en ambientes interiores asociado a la ventilación en tiempos de COVID-19. Las mediciones de concentración de CO2 (ppm) y ventilación (l/p/s) se desarrollaron en interiores de 16 oficinas de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, para ello se empleó un de sensor de gases de marca ST-502 Infra-rojo no dispersivo (IRND) de lectura directa, asimismo se realizó un análisis observacional de las condiciones de trabajo de cada oficina. Concluyéndose que existe una asociación inversa muy alta entre los parámetros de CO2 y ventilación, lo que explica que la propagación de contagio de COVID-19 es más rápida en un ambiente cerrado con concentraciones de CO2 superiores a los 1000 ppm.
Descripción
Palabras clave
Ambiente de trabajo, COVID-19, Dióxido de carbono, Ventilación