Calidad de vida, características demográficas y clínicas, grasa corporal y riesgo cardiometabólico en adultos y adultos mayores de un Centro Materno Infantil Miguel Grau nivel I-4. 2023
dc.contributor.advisor | Huzco Rutti, Charo Natali | |
dc.contributor.author | Vidal Meza, Adir Benjamin | |
dc.contributor.author | Condori Sulca, Sefora Luz | |
dc.date.accessioned | 2024-09-25T15:01:55Z | |
dc.date.available | 2024-09-25T15:01:55Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-06-21 | |
dc.date.issued | 2024-06-21 | |
dc.description.abstract | Introducción: El adulto joven y mayor atraviesa cambios fisiológicos y corporales de manera progresiva a lo largo de su vida lo cual en su mayoría afecta la salud física y mental, asimismo el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles lo cual como consecuencia contribuye potencialmente al rendimiento laboral, dependencia de medicamentos, dependencia, entre otros, es por ello, que se busca determinar a través del estudio la relación entre calidad de vida, características sociodemográficas, clínicas, grasa corporal y riesgo cardio metabólico en los adultos para preservar la funcionalidad y mantener una buena calidad de vida. Objetivos: El propósito del estudio fue determinar la relación entre calidad de vida, grasa corporal, características demográficos y clínicos y riesgo cardiometabólico en adultos jóvenes y mayores de un Centro Materno infantil en Lima nivel I-4, Ñaña, Perú 2023. Métodos: Se efectuó un estudio de enfoque cuantitativo de diseño no experimental donde se consideraron datos transversales de 348 participantes peruanos de un Centro Materno Infantil en Lima nivel I-4, recolectado durante el 2023. Se efectuaron tablas cruzadas entre calidad de vida, baja o alta, para evaluar la relación con grasa corporal y riesgo Cardio metabólico. Resultados: Los adultos jóvenes y mayores que manifiestan una baja calidad de vida presentan significancia respecto al características demográficas en donde factores edad y sexo se asociaban a un menor puntaje de escalas físicas y mentales; además se encontró relación significancia entre riesgo cardiometabólico y características demográficas y clínicas en todos los cruces. Se observó también diferencias significativas en aquellos que obtuvieron una grasa corporal alta con aspectos demográficos y clínicos a excepción de grados de instrucción y estado civil. Por otro lado, no se halló relación y significancia entre una baja calidad de vida y una grasa corporal elevada en la muestra, diferente de las variables grasa corporal y riesgo cardio metabólico en donde se halló significancia con un alto porcentaje entre estas variables. Finalmente se halló relación significativa entre las variables de riesgo cardio metabólico y calidad de vida sobre todo en la subescala mental. Conclusión: Se pudo llegar a un desenlace que el presente estudio por medio de los hallazgos encontrados, que existe una relación significativa entre calidad de vida, grasa corporal, características demográficas y clínicas con riesgo cardio metabólico en una población adulta joven y mayor, lo cual nos permite identificar la importancia de un mayor y mejor abordaje en este grupo por los cambios físico corporales, desarrollo de enfermedades y sedentarismo que se manifiestan a lo largo de los años. | |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Nutrición Humana | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Nutrición clínica | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7936 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Adulto mayor | |
dc.subject | Calidad de vida | |
dc.subject | Riesgo cardiometabólico | |
dc.subject | ECT | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | |
dc.title | Calidad de vida, características demográficas y clínicas, grasa corporal y riesgo cardiometabólico en adultos y adultos mayores de un Centro Materno Infantil Miguel Grau nivel I-4. 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 44297653 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5993-0008 | |
renati.author.dni | 72843927 | |
renati.author.dni | 75653988 | |
renati.discipline | 918036 | |
renati.juror | Miranda Flores, María | |
renati.juror | Chanducas Lozano, Bertha | |
renati.juror | Rodríguez Vásquez Mery | |
renati.juror | Collantes Cossio, María Bernarda | |
renati.juror | Huzco Rutti, Charo Natali | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Huamana |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Adir_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 342.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 109.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 594.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: