Autoestima y comunicación familiar como predictores de la adicción a redes sociales en estudiantes universitarios peruanos

dc.contributor.advisorTurpo Chaparro, Josué Édison
dc.contributor.authorArana Alvarado, Miriam Esther
dc.contributor.authorRoca Ramos de Arana, Elizabeth
dc.date.accessioned2024-09-23T16:36:51Z
dc.date.available2024-09-23T16:36:51Z
dc.date.embargoEnd2026-07-04
dc.date.issued2024-07-04
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo fue determinar si la autoestima y la comunicación familiar predicen la adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios peruanos. Se realizó un estudio de diseño predictivo transversal. La investigación permitió conocer los factores predictivos de adicción a las redes sociales a partir del análisis estadístico. Se encuestaron a 353 estudiantes universitarios, mediante la escala de autoestima de Rosenberg-P (EAR-P 2021), escala de Comunicación Familiar (FCS), y el Cuestionario de Adicción a Redes sociales (ARS). Los resultados mostraron que aproximadamente el 10,6% de la variabilidad en la adicción a las redes sociales puede explicarse por la combinación de autoestima y comunicación familiar. Se concluye que este estudio proporciona evidencia de la influencia de la autoestima y la comunicación familiar en la adicción a las redes sociales entre los estudiantes universitarios. Si bien, la autoestima no fue un predictor significativo, la comunicación familiar fue altamente significativa en el uso problemático de las redes sociales.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionFactores psicológicos en el entorno educativo
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7927
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAutoestima
dc.subjectComunicación familiar
dc.subjectAdicción
dc.subjectRedes Sociales
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleAutoestima y comunicación familiar como predictores de la adicción a redes sociales en estudiantes universitarios peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni40227741
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1066-6389
renati.author.dni41854032
renati.author.dni45617947
renati.discipline199177
renati.jurorMorán Condezo, Josué Arturo
renati.jurorSaez Zevallos, Nataly Susan
renati.jurorAbanto Ramirez, Carlos Daniel
renati.jurorMalca Peralta, Segundo Salatiel
renati.jurorTurpo Chaparro, Josué Edison
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Psicología Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y Educación
thesis.degree.nameMaestra en Educación con Mención en Psicología Educativa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Miriam_Tesis_Maestro_2024.pdf
Tamaño:
195.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
177.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: