Evaluación de la contaminación acústica generada por el tráfico vehicular en la Zona 4 del distrito de Ate Vitarte
dc.contributor.advisor | Perez Carpio, Jackson Edgardo | |
dc.contributor.author | Asto Gómez, Jhosseling Cintia | |
dc.date.accessioned | 2021-04-20T16:46:27Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T16:46:27Z | |
dc.date.issued | 2020-12-22 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objetivo, evaluar la contaminación acústica generada por el tráfico vehicular en la Zona 4 de Ate Vitarte. El diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal descriptivo, la metodología utilizada para el monitoreo de ruido vehicular es viales o tráfico. El monitoreo se realizó mediante un sonómetro Tipo I (Larson Davis) durante 30 minutos, teniendo lecturas de 1 minuto por cada punto de monitoreo de acuerdo a los horarios de mayor flujo vehicular de 7:01 am hasta las 9:01 am, 12:00 pm a 2:00 pm y por último de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. horas. A partir del monitoreo realizado se obtuvo resultados en los 7 puntos, clasificados en tres tipos de zonas de aplicación RU-01, RU-02, RU-03, RU-05 (zona residencial) teniendo valores de 76.8 hasta 80.4 dB; RU-04 y RU-06 (zona de protección especial) de 71.5 a 80.6 dB y RU-07 (zona comercial) 81.5 dB, superando los límites establecidos en el Estándar de Calidad Ambiental para ruido D. S N° 085 -2003 – PCM. La OMS recomienda la exposición de ruido vehicular, por debajo de 55 dB, si el nivel de ruido del tráfico rodado supera este límite, se asocia con efectos desfavorables a la salud. Es decir que la población residente en la Zona 4 del distrito de Ate, está siendo afectada directamente generando efectos adversos a su salud. Por otro lado, se realizó encuestas a 383 habitantes de la zona de estudio con la finalidad de recoger información de su percepción referente al ruido vehicular, obteniendo como resultado que el 43.08% de la población percibe molestia y son muy sensibles al ruido, sin embargo, el 27.42% no percibe molestias, esto se debe a que la población está acostumbrada y no toma interés al ruido vehicular. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Biodiversidad y calidad ambiental | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4372 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Contaminación acústica | en_ES |
dc.subject | Tráfico vehicular | en_ES |
dc.subject | Nivel de presión sonora | en_ES |
dc.subject | Percepción social de ruido | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | en_ES |
dc.title | Evaluación de la contaminación acústica generada por el tráfico vehicular en la Zona 4 del distrito de Ate Vitarte | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 41617649 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6246-0155 | en_ES |
renati.author.dni | 70296544 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Fernandez Rojas, Joel Hugo | |
renati.juror | Poma Porras, Orlando Alan | |
renati.juror | Curasi Rafael, Nancy | |
renati.juror | Pérez Carpio, Jackson Edgardo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Jhosseling_Tesis_Licenciatura_2020.pdf
- Tamaño:
- 11.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: