Consumo de alcohol y síntomas de depresión como factores predictores de conductas de riesgo en conductores de transporte urbano de Juliaca, Perú
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
En el Perú existen cifras alarmantes de accidentes de tránsito provocados por conductores en estado de ebriedad y problemas emocionales. Este estudio se propuso identificar si el consumo de alcohol y los síntomas de depresión son factores predictores de la percepción de conductas de riesgo en conductores. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, alcance predictivo, diseño no experimental y corte transversal; participaron 310 conductores entre 18 y 54 años, el 95% varones. Se evaluó con el Cuestionario Identificación de Trastornos Relacionados con el Uso del Alcohol, Cuestionario de Salud del Paciente-9 y el Cuestionario Aversion to Risk Taking Scale. Se halló que existe una relación inversa y altamente significativa entre síntomas de depresión y la percepción de conductas de riesgo (r= -,700**; p=0.000), lo cual indica que al incremento de depresión disminuye la percepción de conductas de riesgo, también, existe una relación inversa y altamente significativa entre síntomas de dependencia al alcohol y la percepción de conductas de riesgo (r= -.303**; p=0.000). Referente a la regresión lineal múltiple el consumo de alcohol y los síntomas de depresión predicen un 49.7% de la varianza de la percepción de conductas de riesgo al conducir. Se concluye que los síntomas de depresión y consumo de alcohol influyen en la forma de percibir las conductas de riesgo debido a que se llegan a perjudicar las funciones afectivas y cognitivas.
Descripción
Palabras clave
Síntomas depresivos, Consumo de alcoho, Conducta de riesgo, Transporte, Conductores