Estabilización de un suelo arcilloso con ceniza volcánica para el mejoramiento de subrasante en la progresiva km 5+100 al 6+100 del tramo Asirumi – Rosaspata Huancané

dc.contributor.advisorYampara Ticona, Rina Luzmeri
dc.contributor.authorVargas Gonza, Brayan
dc.date.accessioned2020-11-24T14:29:53Z
dc.date.available2020-11-24T14:29:53Z
dc.date.issued2020-09-11
dc.description.abstractLos suelos arcillosos debido a su baja capacidad de soporte y mala calidad no son recomendados para ser empleados en proyectos de pavimentación. Por consiguiente la presente tesis de investigación tuvo como objetivo general evaluar la estabilización de un suelo arcilloso con ceniza volcánica para el mejoramiento de subrasante en la progresiva km 5+100 al km 6+100 del tramo Asiruni – Rosaspata, Huancané; y objetivos específicos como, determinar la variación de las propiedades físicas del suelo (plasticidad y expansión), conocer la variación de la capacidad de soporte del suelo e identificar el porcentaje óptimo de adición de ceniza volcánica según su capacidad de soporte (CBR). Por lo cual la investigación consistió en desarrollar un método de tipo cuasi experimental, para la estabilización de un suelo arcilloso, mediante la adición de ceniza volcánica en porcentajes de 15%, 20% y 25%, la cual fue obtenida de los alrededores del volcán Sabancaya. En consecuencia el suelo arcilloso clasificado como CL o A-6(9), al combinarse con la ceniza volcánica disminuye su plasticidad (IP) de 14.85% a 9.08% y expansión de 1.074% a 0.304%. La variación de la capacidad de soporte del suelo arcilloso con adición de ceniza volcánica es significativa, CBR = 4.58% para la muestra patrón y 8.20%, 11.75%, 6.80% con adición de ceniza volcánica en 15%, 20% y 25% respectivamente. Comparando los resultados obtenidos en laboratorio se concluye que la adición del 20% de ceniza volcánica es el más óptimo, incrementando la capacidad de soporte (CBR) en un 61.02% respecto a la muestra patrón. Concluyendo que el uso de la ceniza volcánica mejora las propiedades físicas (plasticidad y expansión) e incrementa significativamente la capacidad de soporte (CBR) del suelo arcilloso, según el MTC, pasando de una subrasante pobre a una subrasante buena.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionVías y geotecniaen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3487
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectEstabilización de sueloen_ES
dc.subjectCeniza volcánicaen_ES
dc.subjectSubrasanteen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01en_ES
dc.titleEstabilización de un suelo arcilloso con ceniza volcánica para el mejoramiento de subrasante en la progresiva km 5+100 al 6+100 del tramo Asirumi – Rosaspata Huancanéen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni42601347
renati.author.dni70908099
renati.discipline732016en_ES
renati.jurorPari Cusi, Herson Duberly
renati.jurorVelasquez Mamani, Efrain
renati.jurorCahui Galarza, Arnaldo
renati.jurorCota Mayorga, Percy Armando
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civilen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Brayan_Tesis_Licenciatura_2020.pdf
Tamaño:
6.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: