Asociación entre tabaquismo y anemia en mujeres de 18 a 49 años de Perú: análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2023

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-06-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Objetivo: Evaluar la asociación entre tabaquismo y anemia en mujeres adultas en Perú. Métodos: Estudio transversal basado en datos secundarios de la ENDES 2023. Se incluyeron mujeres de 18 a 49 años con información completa sobre las variables de interés. La variable independiente fue el tabaquismo y la dependiente, la presencia de anemia. Para evaluar la asociación entre variables se usó regresión de Poisson con varianza robusta para calcular razones de prevalencia (RP). Resultados: Se analizaron 12 703 mujeres con una edad media de 33.1 años. El 7.9 % reportó haber fumado en los últimos 12 meses y el 23.0 % presentó anemia. No se encontró una asociación significativa entre haber fumado cigarrillos los últimos 12 meses (RPa: 1.00; IC al 95 %: 0.81 a 1.23), haber fumado los últimos 30 días (RPa: 0.89; IC al 95 %: 0.65 a 1.22), o fumar diariamente (RPa: 1.07; IC al 95 %: 0.55 a 2.12) y la prevalencia de anemia. Por otro lado, se observó una mayor prevalencia de anemia en mujeres de 30 a 49 años. Mientras que los factores asociados a una menor prevalencia de anemia fueron la etnia negra, el sobrepeso, la obesidad, y vivir en ciudades pequeñas. Conclusión: No se encontró una asociación significativa entre el tabaquismo y la presencia de anemia en mujeres adultas peruanas. Sin embargo, factores como la edad, el estado nutricional y la etnia estuvieron asociados con la prevalencia de anemia.

Descripción

Palabras clave

Anemia, Tabaquismo, Perú

Citación

Colecciones