Influencia de la ambidestreza en la competitividad laboral en trabajadores de Mypes de la Región Puno
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las pequeñas empresas en la región de Puno enfrentan desafíos significativos para mejorar su competitividad. La ambidestreza organizacional, entendida como la capacidad de equilibrar la exploración de nuevas oportunidades y la explotación de recursos existentes, se presenta como una estrategia clave para mejorar el rendimiento y sostenibilidad de estas empresas. El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la ambidestreza organizacional sobre la ventaja competitiva. Adopta un diseño descriptivo-correlacional con enfoque cuantitativo y corte transversal. La población está compuesta por 317 empresarios de la región de Puno, de los cuales el 57.7% son hombres y el 42.3% mujeres, con un rango de edad predominante entre 25 y 30 años. Se utilizó un instrumento validado con 12 ítems para medir la ambidestreza organizacional, y otro con 4 ítems para la ventaja competitiva, ambos con una escala Likert de 5 puntos. Los valores de confiabilidad (α > 0.85) y validez (KMO > 0.80) fueron satisfactorios. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales mostraron que la exploración tiene un efecto positivo significativo sobre la ventaja competitiva (β = 0.24, p < 0.001), mientras que la explotación también influye de manera positiva (β = 0.64, p < 0.001). La variabilidad explicada de la ventaja competitiva fue del 69%, lo que indica un fuerte impacto de la ambidestreza organizacional en el rendimiento empresarial. En conclusión, este estudio evidencia que las pequeñas empresas que equilibran estrategias de exploración e innovación con la explotación de sus recursos logran una ventaja competitiva significativa en un entorno dinámico y competitivo. Estos hallazgos destacan la importancia de fomentar capacidades ambidiestras para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones en Puno.
Descripción
Palabras clave
Ambidestreza organizacional, Competitividad empresarial, Exploración y explotación, Innovación organizacional, Pequeñas empresas, Ventaja competitiva