Influencia de la ambidestreza en la competitividad laboral en trabajadores de Mypes de la Región Puno

dc.contributor.advisorCruz Mamani, Wilson
dc.contributor.authorAcra Soncco, Jesus Manuel
dc.contributor.authorGutierrez Condori, Santos
dc.contributor.authorBellido Mamani, Josefina
dc.date.accessioned2025-08-28T14:38:15Z
dc.date.available2025-08-28T14:38:15Z
dc.date.embargoEnd2025-12-18
dc.date.issued2024-12-18
dc.description.abstractEn un entorno empresarial cada vez más competitivo, las pequeñas empresas en la región de Puno enfrentan desafíos significativos para mejorar su competitividad. La ambidestreza organizacional, entendida como la capacidad de equilibrar la exploración de nuevas oportunidades y la explotación de recursos existentes, se presenta como una estrategia clave para mejorar el rendimiento y sostenibilidad de estas empresas. El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la ambidestreza organizacional sobre la ventaja competitiva. Adopta un diseño descriptivo-correlacional con enfoque cuantitativo y corte transversal. La población está compuesta por 317 empresarios de la región de Puno, de los cuales el 57.7% son hombres y el 42.3% mujeres, con un rango de edad predominante entre 25 y 30 años. Se utilizó un instrumento validado con 12 ítems para medir la ambidestreza organizacional, y otro con 4 ítems para la ventaja competitiva, ambos con una escala Likert de 5 puntos. Los valores de confiabilidad (α > 0.85) y validez (KMO > 0.80) fueron satisfactorios. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales mostraron que la exploración tiene un efecto positivo significativo sobre la ventaja competitiva (β = 0.24, p < 0.001), mientras que la explotación también influye de manera positiva (β = 0.64, p < 0.001). La variabilidad explicada de la ventaja competitiva fue del 69%, lo que indica un fuerte impacto de la ambidestreza organizacional en el rendimiento empresarial. En conclusión, este estudio evidencia que las pequeñas empresas que equilibran estrategias de exploración e innovación con la explotación de sus recursos logran una ventaja competitiva significativa en un entorno dinámico y competitivo. Estos hallazgos destacan la importancia de fomentar capacidades ambidiestras para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones en Puno.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administración
dc.description.lineadeinvestigacionTalento Humano
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9082
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAmbidestreza organizacional
dc.subjectCompetitividad empresarial
dc.subjectExploración y explotación
dc.subjectInnovación organizacional
dc.subjectPequeñas empresas
dc.subjectVentaja competitiva
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleInfluencia de la ambidestreza en la competitividad laboral en trabajadores de Mypes de la Región Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni70046292
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8180-2045
renati.author.dni42338706
renati.author.dni76372494
renati.author.dni02438581
renati.discipline413316
renati.jurorHuayta Meza, Mariné Estefa
renati.jurorCoaquira Puma, Kukuli Ana
renati.jurorTorres Miranda, Julio Samuel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionales

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jesus_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
965.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
259.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: