Rururbanización: Transformación de viviendas vernáculas en el Valle del Sondondo, Ayacucho
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La rururbanización es el proceso de incorporación de elementos y formas de diseño desarrollados en la ciudad e implementados en la zona rural que adquiere formas híbridas, tanto en la imagen de las viviendas como en la composición de la trama urbana debido al efecto de la migración de los habitantes del campo a la ciudad. Este estudio tiene como objetivo identificar la influencia de la rururbanización en las transformaciones arquitectónicas, tipológicas, materiales y urbanas generadas por el proceso de rururbanización dentro el distrito de Cabana Sur del Valle de Sondondo, en Ayacucho. Se desarrollaron tres fases: revisión bibliográfica, recolección de datos del lugar de estudio, y procesamiento de data adquirida. Se han identificado que existen cinco tipologías de viviendas, las cuales mantienen en cierto grado su arquitectura y materialidad original porque sus habitantes buscan conservar su identidad histórica, pero debido al deterioro de los materiales por el tiempo y los factores climáticos, se genera un proceso de transformación de la arquitectura vernácula a la moderna afectando la trama urbana. La rururbanización influye en la transformación gradual de cambios físico-arquitectónico-ambientales de las tipologías arquitectónicas tanto a nivel de viviendas como urbano dentro del distrito de Cabana Sur.
Descripción
Palabras clave
Rururbanización, Tipologías arquitectónicas, Arquitectura vernácula, Arquitectura vernácula, Técnica constructiva