Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente posoperada de duodenopancreatectomía cefálica por neoplasia maligna de páncreas de la Unidad de Recuperación Post Anestésica de un hospital de Lima, 2018

dc.contributor.advisorCortez Cuaresma, Gloria
dc.contributor.authorSoto Falcon, Miriam Roxani
dc.date.accessioned2018-10-16T15:15:50Z
dc.date.accessioned2018-12-07T15:11:01Z
dc.date.accessioned2019-01-09T13:31:32Z
dc.date.available2018-10-16T15:15:50Z
dc.date.available2018-12-07T15:11:01Z
dc.date.available2019-01-09T13:31:32Z
dc.date.issued2018-09-18
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la aplicación del Proceso de atención de enfermería a paciente adulto joven post operado de mediastinitis por perforación esofágica en el servicio de recuperación de emergencia de un establecimiento de salud, 2018. El paciente ingresó a emergencia después de dos días de haber ingerido hueso de pollo, de dos cm. aproximadamente, de forma accidental durante el almuerzo. El objetivo es restaurar la permeabilidad de la vía aérea y lograr la pronta recuperación del paciente. El diseño metodológico es de tipo descriptivo porque narra las respuestas observadas en el paciente, y analítico-valorativo porque, a partir de los datos relevantes obtenidos en la valoración, se formularon los diagnósticos de enfermería. Como metodología se utilizó el Proceso de Atención de Enfermería en cinco etapas: valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación. Como instrumento de recolección de datos se usó la guía de valoración por Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon y para la organización de los cuidados, el formato de Plan de Cuidados Funcional adaptado por la investigadora. El sujeto de estudio es el paciente M. C. M. varón adulto joven. Resultados. Analizando el estudio de caso se identificaron los siguientes diagnósticos de enfermería prioritarios: patrón respiratorio ineficaz, relacionado con ansiedad, dolor al respirar e hiperventilación, evidenciado por taquípnea (24 por minuto), respiración profunda y dolorosa y saturación de oxigeno menor a 93%; ansiedad, relacionado con problemas económicos y enfermedad evidenciado por angustia, irritabilidad, sobre excitación, inquietud, náuseas y preocupación; dolor agudo, relacionado con proceso quirúrgico (drenaje torácico), evidenciado por expresión facial de dolor, postura antálgica y referencia de dolor 6/10 según EVA; limpieza ineficaz de las vías aéreas, relacionado con espasmo de la vía aérea y mucosidad excesiva, evidenciado por inquietud, ortopnea y alteración de la frecuencia respiratoria; náuseas, relacionado con medicación anestésica, ansiedad y procedimiento quirúrgico, evidenciado por declaración del paciente de sensación nauseosa, y aumento de la salivación. Conclusiones. Se concluyó que, de cinco diagnósticos identificados como prioritarios, fueron resueltos: Patrón respiratorio ineficaz, Dolor agudo y Nauseas representando el 60%, mientras que Ansiedad y Limpieza ineficaz de la vía aérea fueron parcialmente resueltos.es_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado Unidad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del Cuidado Enfermero e innovación tecnológica para el cuidado/Disciplina de enfermeríaes_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTrabajo acad�micoen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1429
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.subjectProceso Atención de Enfermeríaes_ES
dc.subjectMediastinitises_ES
dc.subjectDrenaje torácicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.titleProceso de atención de enfermería aplicado a paciente posoperada de duodenopancreatectomía cefálica por neoplasia maligna de páncreas de la Unidad de Recuperación Post Anestésica de un hospital de Lima, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEspecialidad en Enfermería en Cuidados Quirúrgicos con Mención en Recuperación Posanestésicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Quirúrgicos con Mención en Recuperación Posanestésicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Miriam_Trabajo_Académico_2018 .pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: