Factores asociados a la ideación suicida en adolescentes: Una revisión narrativa
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Introducción: La ideación suicida en adolescentes es un problema significativo de salud pública, asociado a diversos factores socioculturales, comunitarios, familiares e individuales. Objetivo: Este estudio de revisión busca identificar los factores asociados con la ideación suicida en adolescentes. Metodología: El estudio es una revisión narrativa, realizada en la base de datos Scopus, Scielo y Pubmed, a través del uso de los operadores booleanos, “AND” y “OR”. Los criterios de inclusión se basaron en investigaciones empíricas, en español o inglés, de acceso abierto y publicadas en los últimos cinco años. Se excluyeron trabajos más antiguos, de acceso pago y que no fueran estudios empíricos. Resultados: En la presente investigación, se utilizaron diversas fuentes documentales. La búsqueda se llevó a cabo hasta abril de 2024, identificándose un total de 94 estudios, de los cuales 61 provenían de Scopus, 10 de Scielo y 23 de Pubmed. La revisión fue realizada por pares, logrando un consenso para la selección final de 9 artículos para su inclusión. Conclusiones: Los principales factores asociados a las ideas suicidas en adolescentes son el factor género y la edad; el factor sociodemográfico; tipo y dinámica familiar (disfunción familiar, familia monoparental; situaciones traumáticas (abuso físico o sexual) y problemas de salud mental (depresión, abuso de sustancias).
Descripción
Palabras clave
Ideación suicida, Adolescentes, Factores asociados