Influencia de la percepción de la relación parental sobre las emociones positivas en menores que asisten a instituciones educativas privadas, Trujillo, 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-09-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de este estudio fue determinar el grado de influencia de la percepción de la relación parental sobre las emociones positivas en 372 estudiantes de 8 a 12 años, siendo 196 varones y 176 mujeres, cuatro instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, Perú. Esta investigación es de alcance descriptivo y explicativo, de diseño no experimental y corte transversal. Los instrumentos usados fueron la Escala de la Percepción de la Relación con los Padres para niños de 8 a 12 años, elaborada por Richaud (2007) y el Cuestionario infantil de emociones positivas de Oros (2014); los cuales fueron validados al contexto peruano a través del método de juicio de expertos. Los resultados obtenidos según los modelos explicativos mostraron que de acuerdo a los componentes que establecen la percepción de la relación parental; el componente aceptación parental, control aceptable, control estricto y autonomía extrema tuvieron una influencia significativa sobre la variable dependiente emociones positivas y sus áreas: alegría, gratitud, simpatía, serenidad y satisfacción personal de los niños. Mientras que el componente control patológico no influyó en las emociones positivas, es decir no propiciaría el surgimiento de emociones positivas en los niños. Asimismo, se encontró que el componente aceptación parental, tuvo un rol mediador entre el efecto del control aceptado y del control estricto, sobre las emociones positivas, favoreciendo la gestión y obtención de emociones positivas. Y en cuanto a la influencia significativa del componente autonomía extrema sobre las emociones positivas en los niños, se interpreta esta experiencia como una sensación favorable temporal.

Descripción

Palabras clave

Niñez, Emociones positivas, Relación parento/filial, Aceptación parental, Bienestar infantil, Prácticas de crianza

Citación