Influencia del estilo de vida basado en principios religiosos sobre el riesgo de desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2

dc.contributor.advisorHuancahuire Vega, Salomón
dc.contributor.authorHerrera Inga, Giraley Maricel
dc.contributor.authorGrados Rondon, Cristabel Belen
dc.date.accessioned2025-03-10T13:54:42Z
dc.date.available2025-03-10T13:54:42Z
dc.date.embargoEnd2027-03-06
dc.date.issued2025-03-06
dc.description.abstractIntroducción: La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica influenciada por el estilo de vida. Objetivo: Este estudio analiza cómo un enfoque de vida basado en principios religiosos puede reducir el riesgo de DM2 en Lima, Perú. Materiales y métodos: El estudio es de diseño cuantitativo no experimental de corte transversal y alcance explicativo. La muestra consistió en 303 participantes (adultos, miembros activos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) durante los últimos 3 años), seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos se recolectaron mediante el cuestionario de Estilo de vida adventista (8 dimensiones) y la escala FINDRISC. Se usó el estadístico no paramétrico Rho Spearman y el análisis de regresión logística ordinal. Resultados: Los resultados mostraron que, a menor práctica de estilos de vida saludable, basados en principios religiosos adventistas, hay un 30.9% mayor riesgo a desarrollar DM2 (R2=0.309, X2= 100.339, p<.05). Se observó también que existe una relación significativa entre el riesgo a desarrollar DM2 y las siguientes dimensiones: Descanso (rho=-.156**, p<0.05), ejercicio (rho=-.126*, p<0.05), temperancia (rho=-.192**, p<0.05), nutrición (rho=-.662**, p<0.05) y espiritualidad-salud mental (rho=-.565**, p<0.05). Conclusión: Un estilo de vida más saludable promovido por principios religiosos como el de la IASD tiene como efecto la disminución del riesgo a desarrollar DM2. Se percibió una correlación más fuerte con la dimensión de nutrición y espiritualidad, ya que la práctica de estos se relaciona con los bajos niveles de riesgo de desarrollar dicha enfermedad.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Medicina
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades no Infecciosas
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8541
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2
dc.subjectHábitos nutricionales
dc.subjectEspiritualidad
dc.subjectAdventistas del séptimo día
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.titleInfluencia del estilo de vida basado en principios religiosos sobre el riesgo de desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41407030
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4848-4767
renati.author.dni76434663
renati.author.dni72847198
renati.discipline912016
renati.jurorPeña Carmelo, Jorge Luis
renati.jurorYauri García, Deysi Karol
renati.jurorVarillas Suarez, Yanina Elizabeth
renati.jurorHuancahuire Vega Salomón
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Giraley_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
739.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
184.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones