Satisfacción laboral en profesionales de enfermería de un hospital público de Lima– 2023

dc.contributor.advisorMunayco Mendieta, Juan Roberto
dc.contributor.authorRomero Velasquez, Liz
dc.date.accessioned2024-10-10T16:28:25Z
dc.date.available2024-10-10T16:28:25Z
dc.date.issued2024-10-07
dc.description.abstractLa importancia de la satisfacción laboral, especialmente en el caso del personal de enfermería, ha alcanzado niveles sin precedentes en el ámbito de la salud. En el contexto organizacional, la satisfacción laboral se erige como un componente vital, especialmente en aquellas instituciones donde la calidad de la atención médica desempeña un papel fundamental en su desarrollo. Este proyecto de investigación se propone evaluar el nivel de satisfacción laboral en el personal de enfermería de un hospital público ubicado en Lima Metropolitana durante el año 2023. La elección de este enfoque se sustenta en la necesidad de comprender a fondo los factores que influyen en la satisfacción laboral de las enfermeras, con el objetivo de mejorar tanto su bienestar como la calidad de la atención médica brindada. La investigación se llevará a cabo en un hospital público de nivel de atención IV, específicamente en la Unidad de Neurología y Neurocirugía. Este hospital se distingue por su compromiso con el bienestar de los asegurados y su misión de proporcionar servicios de salud integrales y de calidad. Para alcanzar los objetivos del estudio, se contará con una muestra representativa de 90 enfermeras asistenciales. La medición de la satisfacción laboral se llevará a cabo mediante la aplicación de la escala traducida del Job Satisfaction Survey, propuesta por Neyra & Salinas (2017). Cabe destacar que esta escala ha sido previamente validada estadísticamente por Peña et al. (2015), quien reportó un alfa de Cronbach de 0.89, y por Valenzuela (2019), quien obtuvo un alfa de Cronbach de 0.91. La elección de replicar esta escala se fundamenta en su sólida validación y su cumplimiento de los estándares de calidad necesarios para garantizar la fiabilidad y validez de los resultados obtenidos.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del duidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7975
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectNiveles de satisfacción
dc.subjectEnfermeros
dc.subjectHospital público
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleSatisfacción laboral en profesionales de enfermería de un hospital público de Lima– 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni46817952
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7114-3215
renati.author.dni40803852
renati.discipline913609
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Enfermería en Neurología y Neurocirugía
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Neurología y Neurocirugía

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Liz_Trabajo_Especialidad_2024.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
645.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: