Propiedades psicométricas de la Davidson Trauma Scale (DTS) en personal de salud de Lima, Perú.

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-12-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Este estudio tuvo el objetivo de validar la Escala del Trastorno de Estrés Postraumático de Davidson (DTS). El estudio fue instrumental. La muestra conformo a 561 colaboradores de la salud en Lima, con edades de entre 20 y 79 años (M=41.2; SD=11.6). Los resultados mediante el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) evidenciaron una estructura interna de tres dimensiones donde los índices de ajuste de bondad para la escala frecuencia presentan valores adecuados (X2 = 605.46; DF = 116; p = .000; CFI = .980; TLI = .977; SRMR = .066 RMSEA = .080 [.050 - .080]). Así también para la escala gravedad, los valores encontrados en los índices de ajuste son favorables (X2 = 435.07; DF = 116; p = .000; CFI = .983; TLI = .980; SRMR = .059; RMSEA = .070 [.041 - .058]), además de evidenciar una alta consistencia interna la mayoría de sus dimensiones (>.70). Asimismo, referente a la validez convergente se mostró que la DTS presenta una correlación significativa con el GAD-7 tanto para la escala de frecuencia (r= 0.625, p< .000) como para la escala de gravedad (r= 0.577, p< .000). Igualmente, con el SWLS, donde tuvo una correlación significativa con la escala de frecuencia (r= 0.211, p< .000) y con la escala de gravedad (r= 0.259, p< .000). Finalmente, la DTS presenta propiedades psicométricas adecuadas para el análisis del Trastorno de Estrés Postraumático en colaboradores de la salud de Lima.

Descripción

Palabras clave

Estrés Postraumático, trastornos, pandemia, COVID-19, enfermedad

Citación

Colecciones