Traducción y validación de un cuestionario de inseguridad alimentaria en adolescentes peruanos

dc.contributor.advisorMorales García, Wilter Charming
dc.contributor.authorCruz Cigüeñas, Alexandra Ruth
dc.date.accessioned2025-05-23T18:01:59Z
dc.date.available2025-05-23T18:01:59Z
dc.date.embargoEnd2026-12-20
dc.date.issued2024-12-20
dc.description.abstractBackground: La inseguridad alimentaria, caracterizada por el acceso limitado o incierto a alimentos adecuados y seguros, afecta significativamente a los adolescentes, una población vulnerable debido a sus necesidades nutricionales específicas. En el Perú, donde aproximadamente la mitad de la población enfrenta inseguridad alimentaria, existe una necesidad urgente de herramientas validadas para evaluar esta condición en adolescentes. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo traducir y validar el Cuestionario de Experiencias de Inseguridad Alimentaria (FIES) en adolescentes peruanos, asegurando su fiabilidad y validez en este contexto cultural. Métodos: Se realizó un estudio instrumental con 246 adolescentes peruanos de 12 a 17 años (M=14.27, DE= 1.233). Se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio (AFC) para evaluar la estructura unidimensional del cuestionario, así como el cálculo del Alfa de Cronbach para medir la consistencia interna. Resultados: El análisis factorial confirmatorio reveló un excelente ajuste del modelo propuesto (CFI = 0.99, TLI = 0.99, RMSEA = 0.04). Las cargas factoriales fueron todas superiores a 0.50, indicando una fuerte relación entre los ítems y el constructo medido. El Alfa de Cronbach obtenido fue de 0.87, demostrando un alto nivel de consistencia interna del instrumento. Conclusiones: La versión en español del FIES es un instrumento válido y confiable para medir la inseguridad alimentaria en adolescentes peruanos. Su aplicación permitirá una mejor comprensión de cómo esta problemática afecta a los adolescentes, facilitando la implementación de políticas y estrategias de intervención más efectivas.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionGestión (administración) en Salud
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8747
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectInseguridad alimentaria
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectValidación
dc.subjectPerú
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleTraducción y validación de un cuestionario de inseguridad alimentaria en adolescentes peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni46061588
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1208-9121
renati.author.dni70427247
renati.discipline919157
renati.jurorRichard Pérez, Daniel William
renati.jurorMorales García, Wilter Eyvi Mardel
renati.jurorNewball Noriega, Edda Evnet
renati.jurorCalla Mercado, Rafael
renati.jurorMorales García, Wilter Charming
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Salud Pública
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública con Mención en Gestión de los Sevicios de Salud

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Alexandra_Trabajo_Maestro_2025.pdf
Tamaño:
879.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
88.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
2.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: