Adicción a las redes sociales y la sintomatología depresiva en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, Tarapoto 2020
dc.contributor.advisor | Gomez Paredes, Ricardo Alberto | |
dc.contributor.author | Castillo Alcántara, Liseth | |
dc.contributor.author | Contreras Becerra, Johana Noheli | |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T16:49:39Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T16:49:39Z | |
dc.date.issued | 2021-03-18 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la adicción a las redes sociales y la sintomatología depresiva en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, Tarapoto 2020, para ello se utilizó un estudio de tipo aplicada, con diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 227 estudiantes del nivel secundario, haciendo uso de la encuesta como técnica y el como instrumento el cuestionario. Es así que se obtuvo como resultados que la adicción en los estudiantes presenta una prevalencia media 84.1%, con sintomatología depresiva ausente (62.1%), mientras un nivel leve de 37% y solo el .9% presentó un nivel grave, dentro del contexto inferencial a nivel de dimensiones se evidencia que no existe correlación entre la dimensión obsesión y la sintomatología depresiva, (p>.050, .179), mientras que el descontrol y la sintomatología depresiva, presentó un p<.050 “.000”, r =.307; entre el uso excesivo y la sintomatología depresiva (p<.050, r=.182) sin embargo, pese a la relación que se evidencia, esta se encuentra en un nivel bajo, finalmente existe correlación entre adicción a redes sociales y sintomatología depresiva p<.050 (.000) además de que el valor r = .258, aceptado de este modo la hipótesis planteada. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Social comunitaria | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4344 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Adicción | en_ES |
dc.subject | Redes sociales | en_ES |
dc.subject | Depresión | en_ES |
dc.subject | Síntomas | en_ES |
dc.subject | Obsesión | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Adicción a las redes sociales y la sintomatología depresiva en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, Tarapoto 2020 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 06050170 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1807-6295 | en_ES |
renati.author.dni | 72326202 | |
renati.author.dni | 73472452 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Ramirez Vega, Celina | |
renati.juror | Carranza Esteban, Renzo Felipe | |
renati.juror | Ramírez Saldaña, Alexandra | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicólogo | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Liseth_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: