Evaluación de propiedades reológicas de jugo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) con manzana (Malus Domestica) elaborado en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-03-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Se elaboran bebidas funcionales para la alimentación humana en pro de una buena nutrición, motivo por el cual se expende de manera comercial una bebida que combina quinua y manzana (desayuno peruano), el cual es una forma innovadora de aprovechar las propiedades sinérgicas de ambos ingredientes. La quinua proporciona proteínas de alta calidad y una amplia variedad de micronutrientes, mientras que la manzana proporciona fibra soluble y antioxidantes que pueden mejorar la digestión y proteger contra el daño oxidativo. Es por ello que la caracterización reológica de esta bebida es importante para poder comprender el comportamiento en su consumo a distintas condiciones de expendio. Las muestras para este estudio, fueron adquiridas de tres zonas de la ciudad de Juliaca (Norte, Centro y sur), provincia de San Román, departamento de Puno. Los estudios de comportamiento reológico se realizaron a tres temperaturas diferentes (15, 25 y 35 C), a raíz de este estudio se muestra que el comportamiento reológico de esta bebida el cual es del tipo no newtoniano (pseudoplastico), cuyo comportamiento se ajusta al modelo de Ostwald de Waele, (n < 1). El análisis estadístico ANOVA muestra diferencias significativas en relación a la temperatura (< 0,001), en un intervalo de confianza al 95%.

Descripción

Palabras clave

Quinua, Manzana, Reología, Pseudoplastico

Citación