La inteligencia musical como herramienta para el éxito cognitivo y académico: Perspectivas desde la educación musical

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-07-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo la inteligencia musical, desarrollada a través de la educación musical, puede convertirse en una herramienta clave para el éxito cognitivo y académico de los estudiantes. Desde un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a estudiantes y docentes de música, con el fin de explorar sus percepciones y vivencias en torno a la práctica musical y sus efectos en el aprendizaje. Los hallazgos revelan que la inteligencia musical potencia habilidades cognitivas como la memoria, la atención, la concentración y el razonamiento lógico, favoreciendo el rendimiento académico, especialmente en áreas como matemáticas y lenguaje, lo que respalda la teoría de la transferencia cognitiva. Asimismo, se evidenció que esta forma de inteligencia actúa como un regulador emocional, ayudando en la gestión del estrés y el fortalecimiento de la autoestima estudiantil. los resultados resaltan la necesidad de formular políticas educativas que reconozcan la inteligencia musical como un componente esencial del desarrollo integral. Se recomienda implementar estrategias pedagógicas orientadas a promover la participación activa de los estudiantes en orquestas, coros y espacios de creación artística, así como fomentar el trabajo interdisciplinario que vincule la música con otras áreas del saber. Finalmente, se sugiere que futuras investigaciones profundicen en estos aportes mediante estudios longitudinales y enfoques cuantitativos que permitan medir con mayor precisión el impacto de la inteligencia musical en el ámbito escolar.

Descripción

Palabras clave

Educación musical, Desarrollo cognitivo, Regulación emocional, Rendimiento académico, Currículo escolar

Citación