Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 4 de 4
  • Ítem
    Calidad de servicio y satisfacción del cliente de la empresa comercial Agro Veterinaria Virgen de Copacabana de la Provincia de Yunguyo, Puno, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-11-14) Chino Blanco, Michael Enrique; Lupaca Chata, Elmer Henry
    El presente trabajo de investigación titulado “Calidad de servicio y satisfacción del cliente de la empresa comercial Agro Veterinaria Virgen de Copacabana de la Provincia de Yunguyo, Puno, 2019” tiene por objetivo determinar la relación entre las variables de estudio: calidad de servicio y satisfacción del cliente. Por ende, la metodología aplicada para la investigación responde a un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional; así mismo, la muestra poblacional consta de 67 clientes, los cuáles fueron seleccionados a través de un muestreo probabilístico para poblaciones finitas y el método por el cual se recolectó los datos fue la encuesta y el instrumento del cuestionario que estuvo conformado por 35 ítems con una escala de Likert. Finalmente, en virtud de los resultados se aprecia que el 59.4% de los clientes percibieron un servicio de calidad “regular”; el 23.2% de los clientes percibieron un servicio de calidad “adecuada”; y el 17.4% de los clientes señalan haber percibido un servicio de calidad “inadecuada”. Además, se determinó a un nivel de significancia del 5% que existe correlación directa y significativa entre la variable calidad de servicio y satisfacción del cliente, del mismo modo, entre la variable calidad de servicio en sus dimensiones técnicas, humanas y del entorno con la satisfacción del cliente; por tanto, se concluye que a mayor calidad en el servicio mayor será la satisfacción de los clientes.
  • Ítem
    Calidad de servicio y la relación con la satisfacción de los clientes del centro de aplicación Productos Unión, del distrito de Lurigancho, durante el año 2016
    (Universidad Peruana Unión, 2016-12-05) Velarde Mamani, Camila Winy; Medina Gutiérrez, Daniel Jhonatan; De La Cruz Vargas, Alexander David
    La iglesia adventista del séptimo día como medios de evangelismo, tiene a nivel mundial varias empresas de alimentos, que elaboran productos de consumo masivo de alta calidad, y lo elaboran con el fin de brindar un buen producto y servicio a los clientes. Por ello se formula la interrogante: ¿Qué relación existe entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes del centro de aplicación Productos Unión del distrito de Lurigancho, durante el año 2016? El objetivo de la investigación es: Determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes del centro de aplicación Productos Unión, durante el año 2016. El tipo de investigación es descriptiva – correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 279 clientes que compraron algún producto del centro de aplicación Productos Unión del distrito de Lurigancho, Lima, 2016. Se determinó que se halló una correlación altamente significativa entre la variable predictora “Calidad de servicio” y la variable criterio: “Satisfacción del cliente”, para los clientes del Centro de Aplicación Productos Unión en Lurigancho. Mediante el análisis de estadístico de Chi cuadrado se obtuvo el coeficiente de 178,314 y un p valor igual a 0,000 (p valor < 0,05). Por lo cual, se torna la decisión de rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. La cual determina que a mayor calidad de servicio, genera una mayor satisfacción de los clientes; y a menor calidad de servicio, menor satisfacción de los clientes. Por lo tanto la calidad de servicio es un valor agregado muy importante para el cliente, el cual se debe preservar para una mayor satisfacción en los clientes.
  • Ítem
    Relación entre la Calidad de Servicio y Satisfacción Percibido por los Usuarios en la Municipalidad Provincial de Sandia, 2017
    (Universidad Peruana Unión, 2019-03-29) Luque Mamani, Amarys Noemi; Cahuana Sánchez, John Herbert
    El presente estudio ha sido desarrollado con el objetivo de determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción percibido por los usuarios en la municipalidad Provincial de Sandia, 2017. Para ello se llevó una investigación tipo cuantitativo, con un diseño no experimental también llamado observacional-correlacional. La población total está constituida por una población total de 43,142; de las cuales se ha trabajado con una muestra probabilística estratificado de 381 usuarios beneficiarios. El instrumento utilizado para la recolección de información es un cuestionario basado en el modelo Servqual; para ello las variables calidad de servicio está conformada por 5 dimensiones y compuesta por 22 ítems. Así mismo la variable asociada satisfacción percibida basada, en la teoría kotler, está conformada por 3 dimensiones y 15 ítems. Las cuales han sido adaptadas a las necesidades específicas de la población en estudio validado previamente. Simultáneamente, como X 2 C = 178.58 pertenece a la región de rechazo, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, que indica la calidad de servicio tiene una relación significativa con la satisfacción percibido por los usuarios en la Municipalidad Provincial de Sandia, 2017; y según la prueba estadística Rho de Sperman, el grado de relación obtenida es ρ=0.434. El mismo que demuestra una correlación moderada entre las variables de investigación. Además, existe dependencia entre las variables calidad de servicio y la satisfacción percibido. Al nivel de significación del 5%. Finalmente, sin embargo, un importante 72.7% de usuarios beneficiarios calificaron a los servicios municipales como regular: a) elementos tangibles; b) Fiabilidad; c) capacidad de respuesta; d) Seguridad; y, e) empatía. El mismo que predomina que mayor calidad de servicio mayor será satisfacción y así mismo a una regular calidad de servicio ofrecida a los usuarios beneficiaros, regular será satisfacción percibida en los servicios municipales.
  • Ítem
    Calidad de servicio y lealtad de compra del consumidor en el supermercado Mía Market S.R.L. de la ciudad de Juliaca, 2019
    (Universidad Peruana Unión, 2019-11-14) Vásquez Acero, Wendy Diana; Vargas Soto, Juanito Nilser; Ortiz Guillen, Dante
    La investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre la calidad de servicio percibida por el consumidor y su lealtad de compra en el supermercado Mia Market S.R.L. de la ciudad de Juliaca, 2019. La metodología de investigación aplicada corresponde a un estudio cuantitativo de corte transversal del tipo descriptivo correlacional. Para la obtención de datos se utilizó el método de encuestas aplicadas a través de un cuestionario validado basándose en el instrumento de medición CALSUPER a una muestra de 384 clientes que realizaron al menos una compra en el último mes en dicho supermercado. En el resultado de la investigación, el coeficiente de correlación Tau-b de Kendall indica un valor de 0.433 y un p valor igual a 0.000 (p-valor<0.05), por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna: es decir, se halló una relación entre la calidad de servicio y lealtad de compra del consumidor. Por tanto, se concluye, que cuanto mejor sea la calidad de servicio brindada por la empresa Mía Market S.R.L. a sus clientes, estos responderán siendo más leales en cuanto respecta a sus compras.