519 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 519
Ítem Marketing interno y engagement en los colaboradores del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo del Gobierno Regional de San Martín - Perú(Universidad Peruana Unión, 2021-12-07) Arce Retete, Freddy Junior; Pérez Pérez, Manuel Salvador; Troya Palomino, DavidEste estudio se planteó bajo el objetivo de determinar la relación entre el marketing interno y el engagement en los colaboradores de Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, esta investigación se desarrolló bajo una metodología para una investigación básica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. Se hizo uso de la técnica de la encuesta para el recojo de la información, los instrumentos son fiables con un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,888 para el instrumento uno y 0,971 para el instrumento dos. Luego de procesar los datos se llegó a determinar una correlación positiva moderada y estadísticamente significativa (p – valor = 0.000 y Rho Spearman 0.449**).Ítem El Endomarketing y su relación con el compromiso organizacional de los colaboradores en la Universidad Peruana Unión filial Tarapoto, 2020(Universidad Peruana Unión, 2021-03-31) Díaz Delgado, Wilder; Paz Vílchez, José EberEsta investigación se fundamentó en el objetivo: determinación de la relación entre el endomarketing y el compromiso organizacional en los colaboradores de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto; siendo una investigación básica, de alcance correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, la muestra fueron 112 colaboradores a los se les aplicó los instrumentos de de Bohnenberger (2005) para el endomarketing con una fiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,940 y para el compromiso organizacional de Meller y Allen (1996) con una fiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,871; ambos instrumentos fueron sometidos al juicio de cuatro expertos; se llegó a la conclusión según el coeficiente de Pearson una correlación positiva, con intensidades considerable y estadísticamente significativa (r = 0.693; p < 0.05), un p valor < 0.05, por ende se acepta la hipótesis alterna, existe relación significativa entre el endomarketing y el compromiso organizacional de los colaboradores de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto; es decir las actividades que se realicen para mejorar el endomarketing mejorarán de manera proporcional el compromiso organizacional de los colaboradores.Ítem Marketing de contenidos y decisión de compra en tiempos de pandemia en la empresa Camposanto Lomas de la Paz, Ancash 2021(Universidad Peruana Unión, 2022-12-06) Cuno Chuctaya, Janeth; Robles Milla, Guillermina Olinda; Rivas Boñon, Ysenia Judit; Erazo Ordoñez, Yessica del RocioEl marketing de contenidos ha causado tendencia en el mercado empresarial, esto ha llevado a que muchas compañías necesiten usarlo para poder establecerse en el mercado y su aplicación ha impactado mucho en la compra que se genere por parte del cliente, por ello, el propósito general de este artículo de estudio es determinar la relación que existe entre Marketing de contenidos y decisión de compra en tiempos de pandemia en la empresa Camposanto Lomas de la Paz, Ancash 2021. Esta disertación investigativa ofrecerá contribuciones con sus dimensiones como el contenido creativo, educativo, promocional y de valor, que serán muy valiosos y ayudará a los clientes que tomen decisión de compra adecuadas. Tiene una metodología no experimental, descriptivo y correlacional, La muestra de esta disertación fue definida con la aplicación de la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple. La población la conformó 1000 personas y la muestra 274. Concluyendo que existe relación significativa entre Marketing de contenidos y decisión de compra en tiempos de pandemia en la compañía Camposanto Lomas de la Paz, Ancash 2021, mostrándose en ambas variables un coeficiente Rho de Spearman de 0.664, lo que evidencia una relación directa y favorable, y un p valor equivalente a 0.000 (p<0.05), que revela su elevada significancia.Ítem El marketing mix y su relación en el posicionamiento de marca de la Empresa Manufacturera Textil Inversiones Ulloa SAC., Lima - 2019(Universidad Peruana Unión, 2020-07-14) Avellaneda Paitán, Fredy; Núñez Rojas, Kelly DafveLa presente investigación se ha trazado como objetivo general, el cual es determinar si el marketing mix se relaciona con el posicionamiento de marca de la Empresa Manufacturera Textil Inversiones Ulloa SAC. Lima, 2019 del emporio comercial de Gamarra en el distrito de La Victoria. Para el estudio se recopiló información de diferentes investigaciones con respecto a las variables: Marketing mix y posicionamiento de marca, los mismos que se trabajarán a nivel de clientes de la Empresa Manufacturera Textil Inversiones Ulloa SAC. del emporio comercial de Gamarra, quienes con sus aportes desde el punto de vista conceptual y teórico ayudarán a conocer la trascendencia de ambas variables demostrando que buscan optimizar la gestión en este tipo de estudios. En la investigación, la situación problemática que radica actualmente en el sector textil en Gamarra es que la mayoría de los empresarios textiles no aplican el uso del marketing mix y a la vez no buscan posicionar sus marcas; del mismo modo, el otro problema que afecta el crecimiento textil es que los confeccionistas que inician un negocio, no cuentan con un plan de negocios en desarrollo que les permita obtener una ventaja competitiva con respecto a la competencia, esto se debe a la cantidad de muchos comerciantes inician su negocio siendo antiguos trabajadores, que juntaron algún capital y decidieron emprender su negocio sin ningún estudio previo al caso y mucho menos hicieron una investigación de mercado . En su gran mayoría los comerciantes emprendieron su negocio de manera empírica.Ítem Estrategias de marketing digital en el posicionamiento de marca en una escuela de conductores, Trujillo 2022(Universidad Peruana Unión, 2023-11-28) Avila Aguirre, Jhony Robert; Aguilar Panduro, David Junior ElíasLa presente investigación se tendrá como punto de partida el posicionamiento de una marca a través del uso de estrategias de marketing digital, por ello se interviene en el manejo y creación de técnicas actualizadas para lograr que la herramienta que hoy está a la vanguardia. El objetivo es determinar en qué medida las estrategias de marketing digital se relacionan en el posicionamiento de marca de la escuela de conductores GLOBAL CAR CORP SAC, Trujillo 2022. La metodología aplicada fue no experimental, transversal, correlacional simple, cuantitativo, usando técnicas como la encuesta aplicada a 315 clientes. Los resultados muestran que la relación entre las variables de estudio es significativa positiva (sig. 0.000) con un nivel alto (0.848). Se concluyó que, el posicionamiento de marca se ve influenciada por la estrategia de marketing que se aplica en la escuela de conductores GLOBAL CAR CORP SAC, Trujillo 2022.Ítem Salario emocional y bienestar general en profesores de la Misión Ecuatoriana del Sur(Universidad Peruana Unión, 2022-09-06) Peralta Quisirumbay, María José; Edwin Octavio, Cisneros GonzálezEl estudio tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre salario emocional y bienestar general en profesores de la Misión Ecuatoriana del Sur. Investigación de alcance correlacional y de corte transversal. Participaron 252 profesores ecuatorianos de ambos sexos con edades que oscilaban entre 18 y 62 años a quienes se les aplicó la Escala de Salario Emocional de Salvador-Moreno et al. (2021) y el índice breve de bienestar (WHO-5 WBI). Los datos alcanzados se analizaron mediante el software estadístico SPSS versión 25.0. Los resultados muestran que existe relación estadísticamente significativa (p ≤ 0.05) entre el salario emocional y el bienestar general en profesores ecuatorianos.Ítem Calidad de servicio y satisfacción de los usuarios en una empresa de transporte interprovincial en tiempos de COVID -19, de la ciudad de Juliaca, 2021(Universidad Peruana Unión, 2021-12-16) Adco Charpa, Elva Erica; Mamani Quispe, Mery Elena; Cruz Mamani, WilsonLa investigación se desarrolla bajo el contexto percibido en la pandemia de la COVID-19, teniendo como objetivo describir la relación entre calidad de servicio y satisfacción de los usuarios en una empresa de transporte interprovincial de la ciudad de Juliaca. La metodología corresponde a un estudio no experimental, del tipo correlacional; para la recolección de información, se utilizó la técnica de una encuesta, la cual se aplicó a 275 usuarios. Los resultados muestran mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman, con un valor (Sig.) de p=0,469 indicando una correlación promedio, lo que significa que existe una relación directa y significativa entre la variable calidad de servicio y satisfacción. Por tanto, se concluye que durante el tiempo de la pandemia hubo cambios bruscos e inesperados, donde las empresas de transporte se vieron obligados a cumplir con los protocolos de bioseguridad que exige el estado peruano; para la reinización de sus actividades operativas; originando a su ves la incapacidad de cumplir con lo establecido, por tanto la gran mayoría de los usuarios percibieron una calidad de servicio regular en cuanto a los elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, a consecuencia de ello se obtuvo una satisfacción indiferente por parte de los usuarios. Lo que quiere decir que mientras mejor sea la calidad de servicio, mejor será la satisfacción que obtendrán los usuarios.Ítem Factores del marketing relacional y su influencia en la lealtad del cliente en una entidad bancaria peruana(Universidad Peruana Unión, 2024-11-20) Fiestas Fiestas, Celeste Lucero; Ramos Huanca, Caleb Josue; Erazo Ordoñez, Yessica Del RocioEn un mercado competitivo como el sector bancario, la lealtad del cliente se ha convertido en un factor determinante para el éxito a largo plazo de los bancos. En este contexto, el marketing relacional desempeña un papel importante para establecer relaciones sólidas y duraderas con los clientes, más allá de solo las transacciones. El objetivo de la investigación fue analizar la influencia de los factores del marketing relacional en la lealtad del cliente en una entidad bancaria peruana. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal, y de nivel explicativo con el uso de ecuaciones estructurales. La muestra de estudio estuvo conformada por 246 clientes bancarios. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados del modelo teórico fueron aceptados debido a que los valores de RMSEA y SRMR son muy cercanos a cero, el CFI =0.935, Chi-cuadrado (X^2)= 259 y el (df)=183. Además, la vinculación, confianza y el compromiso influyen en la lealtad del cliente (β=0,33) (β=0,10) (β=0,46) respectivamente. Se concluye que los factores del marketing relacional como la vinculación, confianza y el compromiso son esenciales en la construcción de relaciones fuertes y para fomentar la lealtad del cliente en el sector bancario peruano.Ítem La justicia organizacional y el estrés laboral en los trabajadores de una institución pública de Puno(Universidad Peruana Unión, 2022-06-21) Chura Aruhuanca, Lía Aymé; Jiménez Severino, Keren Cesia; Alomía Lozano, Danny LitaEl objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la justicia organizacional y el estrés laboral en una institución pública de la ciudad de Puno. El estudio es de enfoque cuantitativo descriptivo correlacional, desarrollado bajo un modelo no experimental de corte transversal. La muestra consta de 122 colaboradores conformada en su mayoría, por varones cuyo rango de edades está entre 18 a 25 años, quienes se encuentran solteros, procedentes de la sierra, en modalidad de trabajo presencial con tiempo de permanencia de 0 a 2 años. Los instrumentos para la recolección de datos se basaron en el Modelo de escala de Colquitt (justicia organizacional) y el de Siegrist (estrés laboral). Tanto la justicia organizacional como el estrés laboral son percibidos en un nivel intermedio, donde se infiere que la población no está ajena a aquellas situaciones que crean ambas realidades. Se concluyó que ambas variables no se relacionan significativamente, ya que sus p valores son > 0.05, de la misma manera las dimensiones de justicia organizacional no mantienen relación significativa con el estrés laboral, como lo indica la teoría e investigaciones, es así que se infiere que los niveles de estrés que experimentan los colaboradores de la institución pública puneña, no repercuten en la justicia organizacional de la institución.Ítem Satisfacción laboral e innovación organizacional en las empresas de los sectores comercio y servicios en la región San Martín, 2023(Universidad Peruana Unión, 2024-06-20) Morey Trigozo, Sixto Alejandro; Gonzales Córdova, Ruth MarneLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la satisfacción laboral y la innovación organizacional en empresas de la Región San Martín, Perú. La investigación es de tipo básica, con un diseño correlacional descriptivo con enfoque transversal. La muestra estuvo conformada por 150 colaboradores de las empresas de diversos rubros de la región San Martín, a la misma que se le aplicó un cuestionario para la obtención de la información que luego fue procesada estadísticamente. Se concluyó en que existe relación positiva y estadísticamente significativa entre la satisfacción laboral y la innovación organizacional en trabajadores de las empresas de la región San Martín.